Población: 4.120
Extensión: 367 km²
Idioma: Montenegrino
Mojkovac es una ciudad de Montenegro.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, inviernos fríos, veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Extrema (189 mm) |
Febrero | 9° / 1° | Extrema (193 mm) |
Marzo | 12° / 3° | Muy alta (146 mm) |
Abril | 16° / 6° | Alta (84 mm) |
Mayo | 19° / 9° | Muy alta (137 mm) |
Junio | 25° / 14° | Alta (81 mm) |
Julio | 28° / 16° | Alta (65 mm) |
Agosto | 28° / 16° | Media (58 mm) |
Septiembre | 23° / 11° | Muy alta (138 mm) |
Octubre | 19° / 8° | Muy alta (138 mm) |
Noviembre | 13° / 3° | Torrencial (309 mm) |
Diciembre | 7° / -1° | Torrencial (241 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Carretera E65-E80, tren Bar-Belgrado, autobús desde Podgorica.
Transporte público: Autobús urbano y taxis privados.
Taxis y movilidad: Taxis clásicos y aplicaciones locales.
Zonas para alojarse: Centro de Mojkovac, cerca del puente y estación.
Zonas comerciales: Mercados locales y calle principal.
Seguridad: Generalmente seguro en áreas centrales.
Platos típicos: Kacamak elaborado con patatas y harina de maíz, quesos locales, gulaš de cordero, y podvarak. La cocina refleja la influencia de las montañas con ingredientes rurales y recetas transmitidas por generaciones, manteniendo el sabor tradicional y auténtico.
Bebidas locales: Rakija de ciruela, vinos montenegrinos, cerveza Nikšicko.
Productos típicos: Quesos artesanos, souvenirs tallados, rakija.
En Mojkovac existe una mina de cobre histórica y los habitantes son famosos por preservar el "gusle", instrumento musical de la épica nacional; además, fue uno de los puntos clave en la feroz resistencia montenegrina según relatos populares de la Primera Guerra Mundial.
Evolución histórica: Mojkovac tiene una historia marcada por su posición estratégica en las rutas mineras y comerciales, especialmente durante el dominio otomano y austrohúngaro. Fue relevante en la Primera Guerra Mundial por la Batalla de Mojkovac, que tuvo gran importancia para la resistencia montenegrina ante las fuerzas austrohúngaras.
Personajes importantes: Destacan héroes guerrilleros de la Primera Guerra Mundial, soldados que defendieron la ciudad en la famosa Batalla de Mojkovac, así como líderes mineros de la región cuprífera y figuras culturales locales reconocidas por mantener vivas las tradiciones montenegrinas.
Relieve: Montañas, valle del río Tara, bosques abundantes, suelos kársticos.
Parques y áreas: Parque Nacional Biogradska Gora, Tara Canyon.
Monumentos: Iglesia de San Jorge, puente viejo sobre el Tara.
Museos y galerías: Pequeño Museo Municipal, galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival de Cultura y Deporte Mojkovac, feria medieval anual.
Barrios emblemáticos: Polja, Dobrilovina.
Deportes locales: Balonmano, fútbol, deportes de montaña.
236.852 | |
58.212 | |
19.536 | |
19.489 | |
18.000 | |
17.727 | |
15.400 | |
15.137 | |
11.073 | |
10.828 | |
9.121 | |
6.280 | |
5.345 | |
5.208 | |
4.120 | |
3.789 | |
3.615 | |
3.110 | |
2.989 | |
1.937 | |
1.673 | |
1.494 | |
1.073 | |
633 | |
0 |