Población: 6.929
Extensión: 200 km²
Idioma: Kirundi, francés, algo de inglés
Bururi es una ciudad de Burundi.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altura, temperatura templada.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 20° | Extrema (169 mm) |
| Febrero | 29° / 21° | Muy alta (131 mm) |
| Marzo | 30° / 20° | Extrema (176 mm) |
| Abril | 29° / 20° | Torrencial (236 mm) |
| Mayo | 30° / 20° | Alta (97 mm) |
| Junio | 30° / 20° | Escasa (9 mm) |
| Julio | 30° / 19° | Mínima (1 mm) |
| Agosto | 30° / 19° | Escasa (9 mm) |
| Septiembre | 31° / 20° | Media (41 mm) |
| Octubre | 30° / 20° | Alta (65 mm) |
| Noviembre | 29° / 20° | Muy alta (140 mm) |
| Diciembre | 29° / 20° | Torrencial (219 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto por el clima fresco y seco.
Cómo llegar: Por carretera desde Bujumbura (120 km), servicio de buses regionales.
Transporte público: Minibuses, taxis y mototaxis conectan zonas urbanas y rurales.
Taxis y movilidad: Disponibles taxis convencionales, mototaxis y transporte informal comunitario.
Zonas para alojarse: Centro de Bururi, barrios cercanos a la reserva natural.
Zonas comerciales: Mercados locales, pequeñas tiendas mixtas.
Seguridad: Nivel de seguridad moderado, precaución por la noche.
Platos típicos: Ibiharage (frijoles), ugali (harina de maíz cocida), brochetas de cabra y salsa de cacahuate son esenciales, con recetas transmitidas familiarmente y adaptadas con productos locales; la hospitalidad acompaña siempre una mesa sencilla pero representativa de la región.
Bebidas locales: Amarula local, chicha de banana y té africano son populares, además de cervezas producidas en pequeñas destilerías artesanales.
Productos típicos: Artesanías de madera y cestería, café, té de altura.
Bururi alberga una reserva natural única con aves raras, la región fue parte decisiva en la independencia nacional y aquí se desarrolló el primer levantamiento popular posindependencia, además de conservar aún rituales culturales transmitidos oralmente por generaciones.
Evolución histórica: La región de Bururi ha estado poblada desde tiempos precoloniales por varios grupos étnicos como hutus y tutsis, siendo parte clave en la organización social tradicional y centro de tensiones político-militares especialmente durante las décadas posteriores a la independencia de Burundi.
Personajes importantes: Jean-Baptiste Bagaza, expresidente del país, es una de las figuras más relevantes originarias de la zona; también numerosos líderes locales tradicionales han marcado la historia sociopolítica de Bururi y su aporte a la nación.
Relieve: Mesetas con colinas suaves y altitudes moderadas.
Parques y áreas: Reserva Natural de Bururi, bosques y senderos.
Monumentos: Catedral de Bururi, edificios coloniales y monumentos a la independencia.
Museos y galerías: Pequeños museos comunitarios e históricos regionales.
Eventos anuales: Festival anual tradicional, celebraciones nacionales, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, colinas circundantes.
Deportes locales: Atletismo, fútbol, ciclismo en recreación local.
769.317 | |
64.904 | |
61.716 | |
55.599 | |
36.959 | |
33.682 | |
30.996 | |
18.104 | |
15.964 | |
15.511 | |
14.869 | |
14.539 | |
11.046 | |
9.075 | |
8.445 | |
7.701 | |
6.929 | |
6.257 | |
5.607 | |
5.474 | |
5.027 | |
3.718 |
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.