Población: 33.682
Extensión: 196 km²
Idioma: Kirundi
Kayanza es una ciudad de Burundi.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado tropical de altitud, lluvias abundantes.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 16° | Muy alta (135 mm) |
Febrero | 26° / 16° | Muy alta (105 mm) |
Marzo | 26° / 16° | Extrema (165 mm) |
Abril | 25° / 16° | Extrema (164 mm) |
Mayo | 26° / 17° | Alta (94 mm) |
Junio | 26° / 16° | Baja (18 mm) |
Julio | 27° / 15° | Escasa (6 mm) |
Agosto | 27° / 16° | Media (37 mm) |
Septiembre | 27° / 17° | Muy alta (106 mm) |
Octubre | 26° / 16° | Extrema (177 mm) |
Noviembre | 25° / 16° | Torrencial (242 mm) |
Diciembre | 26° / 16° | Torrencial (212 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Bujumbura por carretera.
Transporte público: Taxis, minibuses.
Taxis y movilidad: Mototaxis, bicicletas, taxis.
Zonas para alojarse: Centro de Kayanza, zona universitaria.
Zonas comerciales: Avenida principal, mercados abiertos.
Seguridad: Relativamente segura, evitar desplazarse de noche.
Platos típicos: Mukeke frito, ugali, brochetas de carne y plátanos fritos; destacan platos con harinas y raíces locales, acompañados de verduras frescas y salsas regionales.
Bebidas locales: Urwarwa (cerveza de plátano), café local.
Productos típicos: Café, té, artesanías tejidas, tejidos.
En Kayanza, la cultura del café es central: numerosas cooperativas impulsan la economía local. La ciudad es conocida por su hospitalidad, su vibrante mercado matutino y cantares tradicionales. Kayanza fue escenario de relatos orales sobre la independencia nacional y aún conserva tradiciones ancestrales únicas en Burundi.
Evolución histórica: Kayanza creció como centro agrícola durante el periodo colonial belga, siendo clave para el comercio de café y té. En las últimas décadas, la ciudad ha visto desarrollos en infraestructura y educación, convirtiéndose en un centro regional importante.
Personajes importantes: Personas de influencia incluyen líderes comunitarios, promotores del café y políticos regionales que han trabajado para la paz y el desarrollo, así como educadores destacados del distrito.
Relieve: Colinas, tierras fértiles, altitud elevada.
Parques y áreas: Parque Kayanza, senderos naturales.
Monumentos: Catedrales, monumento a la independencia.
Museos y galerías: Centro Cultural de Kayanza.
Eventos anuales: Fiestas de la cosecha, festivales culturales.
Barrios emblemáticos: Mihigo, Gatara.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto, atletismo.
769.317 | |
64.904 | |
61.716 | |
55.599 | |
36.959 | |
33.682 | |
30.996 | |
18.104 | |
15.964 | |
15.511 | |
14.869 | |
14.539 | |
11.046 | |
9.075 | |
8.445 | |
7.701 | |
6.929 | |
6.257 | |
5.607 | |
5.474 | |
5.027 | |
3.718 |