Población: 14.539
Extensión: 1,960 km²
Idioma: Kirundi, francés
Makamba es una ciudad de Burundi.
Cargando mapa, por favor espera...
tropical de sabana, lluvias abundantes.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 28° / 20° | Torrencial (248 mm) |
Febrero | 29° / 21° | Extrema (200 mm) |
Marzo | 29° / 20° | Torrencial (293 mm) |
Abril | 29° / 20° | Torrencial (339 mm) |
Mayo | 30° / 20° | Alta (97 mm) |
Junio | 29° / 18° | Escasa (12 mm) |
Julio | 29° / 18° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 30° / 19° | Escasa (11 mm) |
Septiembre | 31° / 20° | Baja (26 mm) |
Octubre | 30° / 20° | Muy alta (118 mm) |
Noviembre | 28° / 20° | Torrencial (347 mm) |
Diciembre | 28° / 20° | Torrencial (391 mm) |
Mejor época para ir: junio a septiembre.
Cómo llegar: desde Bujumbura por carretera.
Transporte público: mototaxis, minibuses.
Taxis y movilidad: taxis locales, bicis.
Zonas para alojarse: centro de Makamba, cercanías al parque.
Zonas comerciales: mercado central, pequeñas tiendas.
Seguridad: nivel de seguridad medio, precaución por la noche.
Platos típicos: Ibiharage (harina de mijo cocida con judías), brochetas de carne, platos de mandioca acompañados de verduras, resaltando una dieta local sustentada en productos agrícolas tradicionales y caza menor.
Bebidas locales: Urwarwa (cerveza de banana), jugos naturales, té local.
Productos típicos: artesanía en madera, tejidos, café local.
Makamba es conocida por su biodiversidad y paisajes y por ser punto de confluencia étnica. Tras la guerra civil, registró fuerte regreso de refugiados, siendo ejemplo nacional de integración. Las danzas tradicionales y la hospitalidad local son rasgos culturales destacados.
Evolución histórica: Makamba, ubicada en la parte sur de Burundi, ha sido históricamente un cruce de rutas entre comunidades agrícolas y pastores, marcada por los flujos de refugiados retornados y dinámicas de reconciliación social tras las guerras civiles, haciendo de la región un símbolo de resiliencia y reconstrucción nacional.
Personajes importantes: Entre sus personajes importantes destacan líderes comunitarios como Pierre Nkurunziza, expresidente de Burundi, además de figuras del deporte y defensores de los derechos civiles que han promovido el bienestar y la paz en la zona, influenciando los procesos de cohesión social.
Relieve: región ondulada, altiplanos y zonas bajas.
Parques y áreas: Parque Natural Vyanda.
Monumentos: iglesias coloniales, monumentos a la independencia.
Museos y galerías: pequeñas galerías y centros culturales.
Eventos anuales: festividades de independencia, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: centro, barrios rurales, Kiyange.
Deportes locales: fútbol, carreras populares.
769.317 | |
64.904 | |
61.716 | |
55.599 | |
36.959 | |
33.682 | |
30.996 | |
18.104 | |
15.964 | |
15.511 | |
14.869 | |
14.539 | |
11.046 | |
9.075 | |
8.445 | |
7.701 | |
6.929 | |
6.257 | |
5.607 | |
5.474 | |
5.027 | |
3.718 |