Población: 8.952
Extensión: Aproximadamente 935 km²
Idioma: Portugués, criollo, lenguas locales
Buba es una ciudad de Guinea-Bissáu.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 36° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 35° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 34° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 34° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 31° / 25° | Muy alta (100 mm) |
Julio | 29° / 25° | Torrencial (436 mm) |
Agosto | 29° / 25° | Torrencial (439 mm) |
Septiembre | 30° / 24° | Torrencial (341 mm) |
Octubre | 31° / 25° | Extrema (170 mm) |
Noviembre | 33° / 25° | Muy escasa (5 mm) |
Diciembre | 34° / 21° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a abril.
Cómo llegar: Acceso por carretera desde Bissau o barco.
Transporte público: Mototaxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, canoas en el río.
Zonas para alojarse: Centro de Buba, barrio de Gabu.
Zonas comerciales: Pequeños mercados y puestos de artesanía.
Seguridad: Relativamente tranquila, precaución básica.
Platos típicos: Arroz con pescado, caldo de mancarra, cuscús.
Bebidas locales: Vino de palma, bissap.
Productos típicos: Artículos de cestería, tejidos locales.
La ciudad fue planteada para ser la capital del país por su ubicación estratégica; sin embargo, conflictos políticos truncaron esa posibilidad. Su cercanía a ricos humedales atrae a científicos y ecoturistas, y aún se pueden observar vestigios de arquitectura colonial en pleno uso comunitario.
Evolución histórica: Buba fue fundada durante el período colonial portugués y se consolidó como centro comercial y administrativo en la región del sur. A lo largo de su historia, ha sufrido los estragos de la inestabilidad política, aunque ha mantenido su rol como punto estratégico fluvial.
Personajes importantes: Líderes locales afro-portugueses, comerciantes coloniales y figuras como Amilcar Cabral, impulsor de la independencia nacional, han dejado huella en la región, transformando la ciudad en un enclave significativo del desarrollo histórico y político de Guinea-Bisáu.
Relieve: Zona llana con presencia de estuarios y manglares.
Parques y áreas: Parque Natural de los Estuarios.
Monumentos: Iglesia católica de Buba, restos coloniales.
Museos y galerías: Centro Cultural de Buba.
Eventos anuales: Carnavales locales, fiesta nacional.
Barrios emblemáticos: Barrio colonial, zona fluvial.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
439.704 | |
49.371 | |
33.502 | |
13.652 | |
12.688 | |
12.395 | |
11.750 | |
10.769 | |
10.490 | |
10.213 | |
10.207 | |
9.898 | |
9.422 | |
9.244 | |
9.189 | |
8.952 | |
7.620 | |
7.072 | |
6.602 | |
6.004 | |
5.964 | |
5.655 |