Población: 13.652
Extensión: 30 km²
Idioma: Criollo guineano y portugués
Canchungo es una ciudad de Guinea-Bissáu.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de sabana, con lluvias entre junio y octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 38° / 19° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 39° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 39° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 38° / 23° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 36° / 24° | Alta (86 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (287 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (495 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (451 mm) |
Octubre | 35° / 24° | Muy alta (144 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 35° / 19° | Escasa (8 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo, con temperaturas agradables y menos lluvias.
Cómo llegar: Desde Bissau en coche o taxi compartido; carretera nacional.
Transporte público: Taxis compartidos llamados “toca-toca” y minivans cubren rutas básicas.
Taxis y movilidad: Motos-taxi y desplazamientos a pie muy frecuentes.
Zonas para alojarse: Centro y mercado, hostales económicos y pensiones modestas.
Zonas comerciales: Mercado Municipal, tiendas de artesanía.
Seguridad: Generalmente tranquila, con precaución básica nocturna.
Platos típicos: Arroz con maní, caldo de pescado, yankarita (hojas cocidas) y pasteles de yuca destacan por su sabor tradicional, influencias lusas e ingredientes locales, reflejando la riqueza y fusión cultural de Canchungo.
Bebidas locales: Vino de palma, bissap (bebida de hibisco), zumos de frutas locales.
Productos típicos: Artesanías de mimbre, tejidos teñidos y productos agrícolas.
El Mercado de Canchungo es famoso por sus intercambios entre diferentes etnias y productos únicos; en los años 90 fue uno de los mayores centros comerciales rurales, y tiene tradiciones musicales callejeras que atraen visitantes de toda la región.
Evolución histórica: Canchungo fue una importante ciudad colonial portuguesa y, tras la independencia de Guinea-Bisáu en 1973, ha sido testigo de conflictos y cambios políticos, reorientando su economía hacia la agricultura y el pequeño comercio, y recuperando parte de su vitalidad tradicional.
Personajes importantes: Figuras como Malam Bacai Sanhá, expresidente guineano, y activistas locales han dejado huella en su desarrollo social y la vida política del país, promoviendo la educación y la actividad comunitaria en Canchungo.
Relieve: Zona mayormente llana, su paisaje incluye sabanas y zonas de manglar.
Parques y áreas: Parque infantil municipal y plazas verdes.
Monumentos: Iglesia de São José, antiguas casas coloniales, centro histórico.
Museos y galerías: Pequeñas galerías locales y exposiciones temporales.
Eventos anuales: Fiesta de la Independencia, Ferias locales de mercado y Carnaval regional.
Barrios emblemáticos: Bairro Central, Bairro de Cuntum y Bairro Novo.
Deportes locales: Fútbol local, lucha africana tradicional.
439.704 | |
49.371 | |
33.502 | |
13.652 | |
12.688 | |
12.395 | |
11.750 | |
10.769 | |
10.490 | |
10.213 | |
10.207 | |
9.898 | |
9.422 | |
9.244 | |
9.189 | |
8.952 | |
7.620 | |
7.072 | |
6.602 | |
6.004 | |
5.964 | |
5.655 |