Población: 11.750
Extensión: Aproximadamente 600 km²
Idioma: Portugués, criollo guineense
Madina do Boé es una ciudad de Guinea-Bissáu.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 37° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 39° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 40° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 39° / 25° | Escasa (10 mm) |
Junio | 35° / 25° | Alta (84 mm) |
Julio | 31° / 24° | Torrencial (276 mm) |
Agosto | 30° / 23° | Torrencial (335 mm) |
Septiembre | 31° / 23° | Torrencial (290 mm) |
Octubre | 32° / 23° | Muy alta (142 mm) |
Noviembre | 33° / 21° | Muy escasa (4 mm) |
Diciembre | 33° / 19° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Desde Bafatá por carretera o en vehículo privado.
Transporte público: Limitado, minibuses y mototaxis.
Taxis y movilidad: Escasos y rurales sobre todo mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro del pueblo o alojamientos rurales cercanos.
Zonas comerciales: Pequeños mercados locales.
Seguridad: Zona tranquila, seguridad media pero con precaución.
Platos típicos: Arroz con mancarra pescado seco bolas de mijo y banga, platos que mezclan ingredientes autóctonos con tradiciones de la región, reflejando el mestizaje cultural y la importancia de la agricultura y pesca local en la gastronomía diaria.
Bebidas locales: Vino de palma, bissap.
Productos típicos: Miel arroz objetos de palma tejidos.
La Primera Asamblea Nacional Popular del país se celebró en Madina do Boé, donde Guinea-Bisáu fue declarada independiente. La localidad permanece como símbolo de la resistencia africana y es un destino de memoria histórica, aunque permanece poco urbanizada y muy vinculada a su entorno rural.
Evolución histórica: Madina do Boé fue un símbolo clave durante la lucha por la independencia de Guinea-Bisáu, ya que en esta localidad el PAIGC proclamó la independencia unilateral respecto a Portugal en 1973, marcando uno de los momentos más notables de la historia moderna guineana y el inicio de una nueva etapa para el país.
Personajes importantes: Amílcar Cabral, líder nacionalista guineense y visionario de la independencia, es la figura más destacada relacionada con la historia de Madina do Boé; junto a él, otros dirigentes del PAIGC contribuyeron significativamente a la resistencia y eventual independencia.
Relieve: Llano con algunas colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Natural de Boé.
Monumentos: Monumento a la Independencia.
Museos y galerías: No posee museos reconocidos.
Eventos anuales: Celebraciones del Día de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Boé.
Deportes locales: Fútbol tradicional, lucha.
439.704 | |
49.371 | |
33.502 | |
13.652 | |
12.688 | |
12.395 | |
11.750 | |
10.769 | |
10.490 | |
10.213 | |
10.207 | |
9.898 | |
9.422 | |
9.244 | |
9.189 | |
8.952 | |
7.620 | |
7.072 | |
6.602 | |
6.004 | |
5.964 | |
5.655 |