Bula

Bandera de Guinea-Bissáu

Población: 10.213

Extensión: aprox 60 km²

Idioma: Portugués y lenguas criollas; balanta predominante

Bula es una ciudad de Guinea-Bissáu.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, con estación seca y lluvias intensas de junio a octubre.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero34° / 18°Inapreciable (0 mm)
Febrero36° / 20°Inapreciable (0 mm)
Marzo36° / 21°Inapreciable (0 mm)
Abril36° / 22°Inapreciable (0 mm)
Mayo35° / 23°Muy escasa (2 mm)
Junio34° / 24°Alta (81 mm)
Julio31° / 24°Torrencial (392 mm)
Agosto30° / 24°Torrencial (496 mm)
Septiembre31° / 24°Torrencial (379 mm)
Octubre33° / 24°Extrema (152 mm)
Noviembre34° / 23°Muy escasa (4 mm)
Diciembre34° / 20°Mínima (1 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a marzo, clima más seco y menos lluvioso.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Llegar desde Bissau en taxi compartido o minibús, carretera interurbana.

Transporte público: Transporte en minibuses y furgonetas, limitado.

Taxis y movilidad: Taxis locales pequeños y motocicletas.

Zonas para alojarse: Centro de Bula, zonas cercanas a la plaza principal.

Zonas comerciales: Mercado central y calles aledañas al centro.

Seguridad: Relativamente segura, problemas ocasionales por hurtos.

Requisitos de entrada a Guinea-Bissáu

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Bula con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Guinea-Bissáu

Gastronomía

Platos típicos: Yassa de pollo, caldos de jung, arroces con pescado y carnes locales.

Bebidas locales: Vino de palma, jugos de fruta local, cerveza artesanal.

Productos típicos: Artesanías, tejidos de algodón, frutas secas, mariscos.

Curiosidades

La armonía de etnias, danzas tradicionales, leyendas locales y la convivencia respetuosa con los manglares hacen de Bula un punto de referencia cultural, donde la música autóctona y los rituales ancestrales siguen vigentes y atraen gran interés entre visitantes nacionales e internacionales.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Bula se desarrolló como un pequeño asentamiento agrícola y comercial durante la colonización portuguesa, sirviendo como punto de intercambio en la región de Cacheu y tomando relevancia local tras la independencia por su papel en la economía zonal.

Personajes importantes: Figuras como Amílcar Cabral, líder de la independencia, influyeron indirectamente en Bula; a nivel local, jefes comunitarios y líderes religiosos han sido referentes culturales y sociales en la formación y cohesión del municipio.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Terreno mayormente llano con vegetación de sabana y algunas zonas de manglares.

Parques y áreas: Parques de manglares y reservas naturales cercanas.

Monumentos: Iglesia y estructura de la época colonial portuguesa.

Museos y galerías: No existen museos grandes, pero sí centros culturales locales.

Eventos anuales: Festival de la Agricultura y fiestas patronales.

Barrios emblemáticos: Barrio central, zona de mercado, núcleo religioso.

Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional africana.

Otras ciudades de Guinea-Bissáu

Bissau

439.704

Gabú

49.371

Bafatá

33.502

Canchungo

13.652

Bissorã

12.688

Jabicunda

12.395

Madina do Boé

11.750

Bolama

10.769

Cacheu

10.490

Bula

10.213

Farim

10.207

Catió

9.898

Mansôa

9.422

Bubaque

9.244

Ingoré

9.189

Buba

8.952

Bambadinca

7.620

Quebo

7.072

Quinhámel

6.602

São Domingos

6.004

Mansabá

5.964

Pitche

5.655

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal