Población: 10.490
Extensión: 68 km²
Idioma: Portugués y criollo de Guinea-Bissau
Cacheu es una ciudad de Guinea-Bissáu.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, lluvias intensas de mayo a octubre y estaciones secas suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 38° / 19° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 39° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 39° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 38° / 23° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 36° / 24° | Alta (86 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (287 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (495 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (451 mm) |
Octubre | 35° / 24° | Muy alta (144 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 35° / 19° | Escasa (8 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo evita las lluvias y permite mejor acceso.
Cómo llegar: Desde Bissau en coche o minibús, trayectos en carretera RN3.
Transporte público: Minibuses, ferris para cruce de ríos, taxis urbanos comunitarios.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, motocicletas-taxi, transporte fluvial.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cercanías al fuerte, zonas ribereñas.
Zonas comerciales: Mercado principal, puestos calles céntricas, tiendas artesanales.
Seguridad: Generalmente segura, pero precauciones por timos ocasionales.
Platos típicos: Arroz con mancarra (cacahuete), caldo de pescado al estilo “caldo de mancona”, salsa de palma, frituras de yuca, estofados de mariscos, sopas con okra.
Bebidas locales: Vino de palma, zumo de bissap, cerveza local, licores de caña.
Productos típicos: Tallados de madera, batik, tejidos, productos de palma, sal de manglar.
Cacheu destaca por su pasado como enclave clave del tráfico de esclavos y capital portuguesa en la región. La ciudad fue uno de los primeros focos de mestizaje luso-africano y posee un cementerio donde descansan marinos y comerciantes de distintas nacionalidades, testimonio de siglos de intercambio y convivencia.
Evolución histórica: Cacheu fue uno de los primeros asentamientos europeos en África Occidental, fundado por los portugueses como fortaleza comercial y de tráfico de esclavos. A lo largo de los siglos, Cacheu desempeñó un papel clave en el comercio atlántico, la colonización, y posteriormente en los procesos de independencia de Guinea-Bissau, con la huella de múltiples culturas.
Personajes importantes: Amílcar Cabral, líder clave de la independencia de Guinea-Bissau, articuló su lucha en sitios como Cacheu. Otros personajes relevantes son antiguos capitanes portugueses, reyes locales y comerciantes luso-africanos llamados “lancados”, que forjaron lazos entre comunidades europeas y africanas.
Relieve: Llano litoral, manglares, ríos y zonas bajas cerca del Atlántico.
Parques y áreas: Parque Natural de Cacheu, riberas de manglares, rutas de avifauna.
Monumentos: Fuerte de Cacheu, casas coloniales, iglesias históricas, cementerios memorables.
Museos y galerías: Museo Regional de Cacheu, Centro de Interpretación de la Ruta de los Esclavos.
Eventos anuales: Festival de Cacheu, celebraciones de independencia, fiestas religiosas tradicionales.
Barrios emblemáticos: Bairro do Fogo, zona ribeirinha, entorno del fuerte.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, remo y pesca.
439.704 | |
49.371 | |
33.502 | |
13.652 | |
12.688 | |
12.395 | |
11.750 | |
10.769 | |
10.490 | |
10.213 | |
10.207 | |
9.898 | |
9.422 | |
9.244 | |
9.189 | |
8.952 | |
7.620 | |
7.072 | |
6.602 | |
6.004 | |
5.964 | |
5.655 |