Población: 27.170
Extensión: 1100 km²
Idioma: Hassanía (árabe), francés
Boutilimit es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano cálido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 34° / 19° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 36° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 39° / 23° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 42° / 25° | Mínima (0 mm) |
Junio | 41° / 26° | Muy escasa (5 mm) |
Julio | 38° / 25° | Media (32 mm) |
Agosto | 37° / 25° | Media (48 mm) |
Septiembre | 38° / 26° | Media (39 mm) |
Octubre | 39° / 25° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 36° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 33° / 19° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: octubre a marzo.
Cómo llegar: Por carretera desde Nuakchot, 160 km al este.
Transporte público: Minibuses y coches compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis y calesas.
Zonas para alojarse: Centro y proximidades del mercado.
Zonas comerciales: Mercado central y bazares.
Seguridad: Relativamente segura, precaución en mercados concurridos.
Platos típicos: Thieboudiene, cuscús de mijo y carne de camello espaciada destacan como ejemplos clave de la cocina local, reflejando la tradición del Sahel y la influencia nómada, acompañados habitualmente de pan plano servido con té.
Bebidas locales: Té verde con menta, lait caillé.
Productos típicos: Piel tratada, tejidos, alfombras tejidas a mano.
Se cree que el nombre de la ciudad proviene del término “bout tilemit”, que alude a los pozos de agua dulce usados por caravanas; en el pasado fue un punto principal de intercambio cultural entre árabes y africanos subsaharianos.
Evolución histórica: Fundada como puesto comercial durante la expansión colonial francesa en Mauritania, Boutilimit evolucionó en un centro islámico influyente, donde la educación religiosa y la transferencia de conocimientos tradicionales han persistido, manteniendo el prestigio de sus escuelas coránicas y la identidad cultural local a través de distintas épocas.
Personajes importantes: Personas notables incluyen prominentes jeques islámicos, como Ahmed Ould Bou, influyentes en la enseñanza coránica y social. Destacan también expertos en poesía hassanía y líderes tribales que han promovido la reputación intelectual de la ciudad en la región de Trarza y más allá.
Relieve: Llano desértico.
Parques y áreas: Parque urbano central.
Monumentos: Madrasa histórica de Boutilimit.
Museos y galerías: Museo local artesanal.
Eventos anuales: Festival de poesía hassanía.
Barrios emblemáticos: Al Qada, barrio histórico, zona sur.
Deportes locales: Ciclismo, carreras de caballos.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |