Población: 27.590
Extensión: 856 km²
Idioma: Árabe hassaniya, francés
Guerou es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano cálido y seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 38° / 23° | Mínima (0 mm) |
Abril | 40° / 26° | Escasa (7 mm) |
Mayo | 42° / 30° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 42° / 30° | Mínima (2 mm) |
Julio | 37° / 27° | Media (36 mm) |
Agosto | 36° / 27° | Baja (29 mm) |
Septiembre | 39° / 28° | Media (50 mm) |
Octubre | 39° / 27° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 36° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 32° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Desde Nema, Nouakchott, o Kiffa por carretera.
Transporte público: Minibuses, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos, burros.
Zonas para alojarse: Centro de Guerou, barrios administrativos.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Moderadamente segura con precauciones por la noche.
Platos típicos: Thieboudienne, cuscús con cordero, brochetas de cabra; recetas que mezclan influencias árabes y subsaharianas, empleando productos locales y especias, siendo consumidas en reuniones familiares o festividades.
Bebidas locales: Té mauritano, leche de camella.
Productos típicos: Cuero, alfombras, hierro artesanal.
En Guerou, cuando llueve, se improvisan celebraciones y bailes tradicionales en las calles, ya que la escasez de agua convierte cada jornada de lluvia en motivo de alegría colectiva; además, es uno de los puntos relevantes para el avistamiento de aves migratorias.
Evolución histórica: Guerou surgió como asentamiento comercial entre caravanas nómadas, fortaleciendo su papel tras la colonización francesa. Recibió influencia de diversas etnias, y tras la independencia de Mauritania, desarrolló estructuras administrativas y servicios, manteniendo la agricultura como base económica.
Personajes importantes: Figuran destacados líderes tribales, comerciantes influyentes, y Abdallahi Ould Didi, político regional cuyo impulso a la educación y salud ha marcado el avance social de Guerou en las últimas décadas.
Relieve: Llanura con colinas bajas.
Parques y áreas: Parque natural de Guerou.
Monumentos: Mezquita central.
Museos y galerías: Museo local de historia oral.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro antiguo, barrio de comerciantes.
Deportes locales: Fútbol, carreras de camellos.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |