Población: 11.779
Extensión: Aprox 2,500 km²
Idioma: Árabe, hassanía (dialecto local), francés
Oualâta es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico y muy seco, con grandes oscilaciones térmicas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 33° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 37° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 40° / 27° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 42° / 30° | Mínima (0 mm) |
Junio | 41° / 30° | Muy escasa (4 mm) |
Julio | 38° / 27° | Media (31 mm) |
Agosto | 36° / 26° | Media (36 mm) |
Septiembre | 38° / 26° | Baja (16 mm) |
Octubre | 39° / 27° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 35° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 31° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves.
Cómo llegar: Avión hasta Nuakchot, luego vehículo 4x4 hacia el este.
Transporte público: Principalmente motos, minibuses y vehículos todoterreno.
Taxis y movilidad: Taxis locales, alquiler de automóviles, caminar.
Zonas para alojarse: Casas de huéspedes en el casco histórico.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas de artesanía tradicional.
Seguridad: En general segura, aunque se recomienda precaución al viajar de noche o en áreas aisladas.
Platos típicos: Cuscús, thieboudienne (arroz con pescado), panes planos al estilo sahariano, guisos de cordero.
Bebidas locales: Té verde a la menta, leche de camella, zumo de dátil.
Productos típicos: Textiles teñidos a mano, abalorios, alfombras tejidas, cerámica.
La arquitectura de Oualâta es famosa por sus fachadas pintadas por mujeres, consideradas Patrimonio de la Humanidad. Fue un destacado centro de intercambio multicultural entre árabes, bereberes y pueblos subsaharianos. La tradición escrita y la caligrafía coránica se preservan desde hace siglos, haciendo de Oualâta un tesoro manuscrito del Sáhara.
Evolución histórica: Oualâta fue fundada como ciudad caravanera en la ruta transahariana, y prosperó por el comercio de oro, sal y esclavos. Formó parte de varios imperios africanos y llegó a ser un importante centro islámico y cultural, reconocido por sus manuscritos y arquitectura.
Personajes importantes: La historia de Oualâta está marcada por eruditos islámicos, comerciantes y gobernantes locales que promovieron la educación coránica y el arte. Las mujeres artesanas son célebres por la decoración de fachadas y textiles tradicionales, transmitiendo así la cultura local.
Relieve: Ubicada en el extremo del Sáhara, la zona es llana con pequeñas colinas de arenisca.
Parques y áreas: Parque Regional del Sahara Oriental.
Monumentos: Mezquita de Oualâta, murallas antiguas, puertas decoradas, casa de manuscritos.
Museos y galerías: Museo de Manuscritos Coránicos, exposiciones de arte local.
Eventos anuales: Festival de las mujeres artesanas, celebraciones coránicas.
Barrios emblemáticos: Casco antiguo, Ait el Khenfous, barrio de los artesanos.
Deportes locales: Carreras de camellos, fútbol local, lucha tradicional.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |