Población: 6.960
Extensión: 60 km²
Idioma: Hassaniya (árabe magrebí local), francés limitado
Hassi Chaggar es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima sahariano: cálido y seco, con lluvias escasas y veranos muy calurosos.
Mejor época para ir: De noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es menos severo.
Cómo llegar: Llegar por carretera desde Atar o Chinguetti; pistas de tierra accesibles en vehículo 4x4.
Transporte público: Transporte público limitado; minibuses informales algunas veces a la semana.
Taxis y movilidad: Uso preferente de coches compartidos, camionetas y motos para movilidad local.
Zonas para alojarse: Alojamientos básicos en casas de huéspedes, sobre todo cerca del centro y mezquita.
Zonas comerciales: Tiendas pequeñas de abarrotes y mercado semanal con productos locales y artesanales.
Seguridad: Baja tasa de criminalidad, ambiente tranquilo, aunque se recomienda precaución por la lejanía de servicios.
Platos típicos: Cuscús de mijo con carne de cordero; chebujin (arroz con pescado y verduras); guisos de cabra y dátiles frescos. Estas recetas reflejan las limitaciones del entorno, resaltando la capacidad de la comunidad para adaptar ingredientes básicos, celebrando encuentros y festividades importantes a través de la comida.
Bebidas locales: Zrig (leche fermentada), té verde a la menta, agua de pozo.
Productos típicos: Sal, tejidos, henna, cueros trabajados a mano, y artesanías con fibras de palma.
En Hassi Chaggar, las tormentas de arena pueden durar días; la comunidad mantiene tradiciones orales y festivales con música tbal y poesía improvisada. La población practica la hospitalidad nómada, y los visitantes suelen ser invitados a compartir té bajo las estrellas, perpetuando antiguos valores de solidaridad.
Evolución histórica: Hassi Chaggar fue fundada en el siglo XX como asentamiento nómada, evolucionando tras la independencia de Mauritania en 1960 hacia una pequeña comunidad agrícola y ganadera, con desarrollo gradual en infraestructuras y servicios durante las últimas décadas gracias a proyectos nacionales y apoyo internacional.
Personajes importantes: Líder local Hamadi Ould Cheikh, reconocido por impulsar proyectos de agua en la zona; la maestra Fatimatou Mint Abdallah, referente en educación femenina; y varios imanes que han contribuido a la cohesión social y a la transmisión oral de la historia local.
Relieve: Zona semidesértica, con relieve plano y suave, rodeada por pequeñas dunas y matorral espinoso.
Parques y áreas: Pequeños huertos comunitarios y un área de acacias para sombra y reuniones sociales.
Monumentos: No posee monumentos históricos notables; destaca una pequeña mezquita local y pozos tradicionales compartidos.
Museos y galerías: No existen museos ni galerías; la historia local se transmite mediante narraciones orales.
Eventos anuales: El Mawlid (nacimiento del profeta Mahoma) y el Eid al-Fitr, celebrados con reuniones y banquetes familiares.
Barrios emblemáticos: Centro del pueblo, barrio tradicional de las familias fundadoras, entorno de la mezquita.
Deportes locales: Fútbol local y carreras de camellos durante festividades religiosas.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |