Población: 22.041
Extensión: 200 km²
Idioma: Árabe y dialectos locales (pular, wolof)
Tékane es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Saheliano, caluroso y seco, lluvias pocas y estacionales.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 17° | Mínima (0 mm) |
Febrero | 36° / 19° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 38° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 41° / 23° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 43° / 24° | Baja (18 mm) |
Junio | 42° / 26° | Escasa (12 mm) |
Julio | 39° / 25° | Alta (60 mm) |
Agosto | 38° / 26° | Alta (83 mm) |
Septiembre | 38° / 26° | Alta (78 mm) |
Octubre | 39° / 25° | Baja (20 mm) |
Noviembre | 37° / 22° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 35° / 18° | Baja (17 mm) |
Mejor época para ir: Julio a septiembre durante la temporada húmeda.
Cómo llegar: Desde Nuakchot por carretera, taxis colectivos y minibuses.
Transporte público: Autobuses interurbanos y taxi compartido.
Taxis y movilidad: Taxis y motos-taxi son los principales medios.
Zonas para alojarse: Centro de Tékane y barrios adyacentes.
Zonas comerciales: Mercado central y tiendas de artesanía.
Seguridad: Es generalmente tranquila, aunque se recomienda precaución en mercados.
Platos típicos: Yassa poulet, cuscús con cordero, ollas de arroz con pescado y verduras, preparados tradicionalmente con especias locales. Los platos reflejan la influencia subsahariana y reflejan la vida agrícola centrada en cultivos y ganado.
Bebidas locales: Té a la menta, zrig, leche fermentada y refrescos locales.
Productos típicos: Textiles, alfombras tejidas, cerámicas y madera tallada.
Gran parte de la vida gira en torno al agua y la agricultura; muchos hogares aún dependen de pozos tradicionales y agricultores usan técnicas ancestrales en el riego. Tékane es famoso por sus relatos orales y festivales, y por una peculiar danza local que solo se realiza durante la cosecha.
Evolución histórica: Tékane surge como asentamiento agrícola tras independencia de Mauritania en 1960; con el tiempo, florece por la irrigación y la llegada de nuevas comunidades, que impulsan el crecimiento económico y cultural. Ha enfrentado desafíos medioambientales y migratorios en los últimos decenios.
Personajes importantes: Líderes locales, jefes tribales y educadores han sido cruciales en el desarrollo comunitario de Tékane. Entre ellos destacan defensores de los derechos agrícolas, sanadores tradicionales y figuras políticas regionales comprometidas con la preservación cultural.
Relieve: Llano con leves ondulaciones, cercano al río Senegal.
Parques y áreas: Parque de la Gran Llanura.
Monumentos: Gran mezquita.
Museos y galerías: Centro cultural local.
Eventos anuales: Festival anual de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Barrio Viejo, Tramo del Río y La Llanura.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional y carreras de camellos.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |