Población: 13.898
Extensión: 230 km²
Idioma: árabe hassanía, pulaar
Maghama es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 38° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 44° / 27° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 44° / 29° | Mínima (0 mm) |
Junio | 42° / 29° | Baja (19 mm) |
Julio | 38° / 27° | Muy alta (111 mm) |
Agosto | 36° / 26° | Extrema (194 mm) |
Septiembre | 36° / 26° | Alta (97 mm) |
Octubre | 39° / 26° | Baja (25 mm) |
Noviembre | 39° / 22° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 36° / 19° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: de noviembre a febrero.
Cómo llegar: desde Nouakchott: carretera N3, autobuses.
Transporte público: moto-taxis, minibuses.
Taxis y movilidad: pocos taxis, predominan motos.
Zonas para alojarse: cerca del río Gorgol.
Zonas comerciales: mercado central.
Seguridad: relativamente segura.
Platos típicos: thiéboudienne, cordero con dátiles, pan frito copiaré.
Bebidas locales: té mauritano, leche cuajada, zumo de mijo.
Productos típicos: alfombras, tejidos, cestería.
Los habitantes de Maghama celebran una ancestral fiesta del agua, y la ciudad es famosa por la hospitalidad, destacando que las construcciones a menudo se erigen con materiales naturales de la región y preservan una arquitectura tradicional poco alterada por el tiempo.
Evolución histórica: Maghama ha evolucionado como centro agrícola y ganadero en el sur de Mauritania, siendo históricamente un enclave importante para el comercio transfronterizo con Senegal. A pesar de la modernización limitada, ha mantenido tradiciones culturales arraigadas, influidas tanto por etnias mauritanas como afluencias senegalesas.
Personajes importantes: Personalidades incluyen líderes tradicionales y jefes de comunidad influyentes en la independencia nacional, así como escritores y músicos que han preservado la herencia oral mauritana; no obstante, carece de figuras de renombre internacional, pero sí cuenta con locales destacados en la promoción educativa.
Relieve: llanuras.
Parques y áreas: orillas del río Gorgol.
Monumentos: mezquita local.
Museos y galerías: no destacado.
Eventos anuales: festival cultural anual.
Barrios emblemáticos: Sileye, barrios ribereños.
Deportes locales: lucha senegalesa, carreras de caballos.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |