Población: 15.870
Extensión: 25 km²
Idioma: Árabe y francés, además de wolof y peul
Rosso es una ciudad de Mauritania.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, veranos cálidos e inviernos templados, con lluvias de julio a septiembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 18° | Mínima (0 mm) |
Febrero | 34° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 35° / 19° | Mínima (0 mm) |
Abril | 37° / 20° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 33° / 20° | Mínima (1 mm) |
Junio | 35° / 23° | Baja (17 mm) |
Julio | 34° / 25° | Baja (28 mm) |
Agosto | 33° / 25° | Muy alta (111 mm) |
Septiembre | 34° / 26° | Alta (78 mm) |
Octubre | 37° / 25° | Baja (17 mm) |
Noviembre | 36° / 22° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 33° / 19° | Muy escasa (2 mm) |
Mejor época para ir: Agosto a noviembre, tras la temporada de lluvias, cuando el entorno es más verde y el clima más templado.
Cómo llegar: Por carretera desde Nuakchot o barcaza desde Senegal cruzando el río.
Transporte público: Autobuses, taxis compartidos, minivans.
Taxis y movilidad: Taxis individuales, coches de alquiler, motos y carretas.
Zonas para alojarse: Centro de Rosso, zonas cercanas al río y barrio administrativo.
Zonas comerciales: Mercado central y tiendas a lo largo de la avenida principal.
Seguridad: Seguridad moderada, pero precaución en la noche, especialmente en el cruce fronterizo.
Platos típicos: Thieboudienne (arroz con pescado y verduras), cuscús de mijo, carnes asadas al estilo peul, y ragú de cordero en salsa de cacahuete, representando la fusión cultural del valle.
Bebidas locales: Té verde a la menta, leche fermentada local (lait caillé), y bebidas refrescantes de hibisco.
Productos típicos: Artesanía peul, tejidos teñidos a mano, cerámica, y productos agrícolas como arroz y frutos de la zona.
El ferry de Rosso es mundialmente famoso por enlazar Mauritania y Senegal; es uno de los pasos fronterizos más activos de África occidental, donde negociaciones y trueques forman parte del día a día y la mezcla cultural resulta excepcionalmente visible.
Evolución histórica: Rosso ha sido un cruce estratégico entre Mauritania y Senegal, marcado por la influencia colonial francesa, el desarrollo del comercio fluvial y conflictos fronterizos. Su población es mayoritariamente peul y wolof, conservando costumbres tradicionales.
Personajes importantes: Figuras locales influyentes incluyen líderes como Gorgui Ndiaye, defensores de la cultura peul y ecologistas que han trabajado en la conservación del valle del río Senegal, vital para la región.
Relieve: Zona llana y fértil junto al río Senegal, con suelos aluviales ideales para la agricultura.
Parques y áreas: Parque fluvial, jardines comunitarios, áreas junto al río.
Monumentos: Gran mezquita, estación fluvial, y arquitectura colonial francesa.
Museos y galerías: Museo local de historia y costumbres; algunas galerías artesanales.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, celebraciones religiosas y encuentros culturales peul.
Barrios emblemáticos: Barrio Bac, barrio Central, zona del Port fluvial.
Deportes locales: Lucha senegalesa, fútbol y deportes de remo en el río.
1.184.530 | |
146.048 | |
62.051 | |
61.089 | |
60.000 | |
58.985 | |
56.283 | |
55.183 | |
48.093 | |
32.653 | |
31.133 | |
28.174 | |
27.590 | |
27.170 | |
22.041 | |
20.291 | |
19.183 | |
17.465 | |
15.870 | |
15.851 | |
15.684 | |
15.446 | |
13.898 | |
13.479 | |
12.232 | |
11.779 | |
11.417 | |
10.982 | |
10.688 | |
10.599 | |
8.979 | |
8.869 | |
8.440 | |
8.430 | |
8.316 | |
8.293 | |
8.122 | |
7.716 | |
7.582 | |
7.520 | |
7.240 | |
6.960 | |
6.955 | |
6.858 | |
6.733 | |
6.278 | |
6.226 | |
5.509 | |
5.165 | |
5.057 | |
0 |