Población: 9.900
Extensión: 153 km²
Idioma: Rumano y ruso
Briceni es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia | 
|---|---|---|
| Enero | 2° / -4° | Media (34 mm) | 
| Febrero | 5° / -2° | Media (50 mm) | 
| Marzo | 9° / -1° | Media (37 mm) | 
| Abril | 16° / 5° | Alta (68 mm) | 
| Mayo | 21° / 10° | Alta (66 mm) | 
| Junio | 26° / 15° | Muy alta (107 mm) | 
| Julio | 27° / 16° | Alta (86 mm) | 
| Agosto | 28° / 16° | Alta (92 mm) | 
| Septiembre | 22° / 11° | Alta (74 mm) | 
| Octubre | 16° / 6° | Media (44 mm) | 
| Noviembre | 8° / 1° | Media (44 mm) | 
| Diciembre | 3° / -2° | Media (52 mm) | 
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, por su clima templado y festivo.
Cómo llegar: Llegar desde Chi?inau por carretera E583; cerca de frontera rumana.
Transporte público: Buses interurbanos, minibuses.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi local y traslados privados.
Zonas para alojarse: Centro urbano, hoteles familiares.
Zonas comerciales: Mercados locales y tiendas de barrio.
Seguridad: Ciudad tranquila, seguridad adecuada, precaución nocturna.
Platos típicos: Placinta (empanadillas rellenas), mamaliga (polenta de maíz) y sarmale (rollos de col rellenos), platos que reflejan la esencia rural y la mezcla de influencias eslavas con tradiciones locales, abundantes en festividades y reuniones familiares.
Bebidas locales: Vinos caseros, ?uica (aguardiente) y kvass.
Productos típicos: Productos agrícolas frescos, miel, tejidos artesanales.
Uno de los hechos curiosos es que, siendo una ciudad fronteriza, Briceni conserva leyendas sobre túneles secretos y rutas comerciales históricas a través del Prut; su comunidad destaca por la convivencia de tradiciones religiosas ortodoxas y judías, integrando a residentes de diversos orígenes a lo largo de los siglos.
Evolución histórica: Ubicada en el extremo norte de Moldavia, Briceni posee una historia marcada por periodos bajo dominio otomano, ruso y soviético; durante el siglo XX, la ciudad fue testigo de importantes migraciones, desarrollos agrícolas y transformaciones políticas que impactaron su identidad multicultural.
Personajes importantes: Figuras relevantes han nacido o vivido aquí, incluyendo escritores, comerciantes judíos y líderes comunitarios que han contribuido al desarrollo cultural de la región, destacando por la promoción de la tradición y la preservación del patrimonio local.
Relieve: Predominan ligeras colinas y planicies agrícolas, enmarcadas por la cercanía al río Prut.
Parques y áreas: Parque Central Briceni, áreas verdes junto al río.
Monumentos: Iglesia de San Nicolás, monumento soviético conmemorativo.
Museos y galerías: Pequeñas galerías de arte y centros culturales locales.
Eventos anuales: Fiestas agrícolas y celebraciones nacionales moldavas.
Barrios emblemáticos: Zona central, barrio Prutului, área agrícola.
Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.
| 635.994 | |
| 157.000 | |
| 125.000 | |
| 110.175 | |
| 55.455 | |
| 34.492 | |
| 34.422 | |
| 27.423 | |
| 24.918 | |
| 23.254 | |
| 22.911 | |
| 22.872 | |
| 22.700 | |
| 21.690 | |
| 19.225 | |
| 16.900 | |
| 16.759 | |
| 16.080 | |
| 15.934 | |
| 15.479 | |
| 15.356 | |
| 14.915 | |
| 14.600 | |
| 14.377 | |
| 14.352 | |
| 14.301 | |
| 14.132 | |
| 14.066 | |
| 13.512 | |
| 13.406 | |
| 12.893 | |
| 12.464 | |
| 11.718 | |
| 11.072 | |
| 10.809 | |
| 10.426 | |
| 10.146 | |
| 10.000 | |
| 9.900 | |
| 9.806 | |
| 9.456 | |
| 9.435 | |
| 9.325 | |
| 9.280 | |
| 9.000 | |
| 8.400 | |
| 8.250 | |
| 7.700 | |
| 7.400 | |
| 7.300 | |
| 7.200 | |
| 6.932 | |
| 6.870 | |
| 6.633 | |
| 6.160 | |
| 5.800 | |
| 5.700 | |
| 5.600 | |
| 5.300 | |
| 4.151 | |
| 3.829 | 
 Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”. Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas. Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso. Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.