Población: 10.000
Extensión: 23.7 km²
Idioma: Rumano (oficial), ruso
Dancu es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 4° / -4° | Media (37 mm) |
Febrero | 6° / -2° | Baja (18 mm) |
Marzo | 11° / 2° | - |
Abril | 17° / 5° | Alta (67 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Media (41 mm) |
Junio | 27° / 15° | Alta (74 mm) |
Julio | 29° / 16° | Media (55 mm) |
Agosto | 30° / 17° | Media (43 mm) |
Septiembre | 25° / 11° | Baja (23 mm) |
Octubre | 18° / 6° | Baja (19 mm) |
Noviembre | 9° / 2° | Media (59 mm) |
Diciembre | 5° / -1° | Media (38 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Chisináu en tren o autobús local.
Transporte público: Autobuses y minivanes regionales.
Taxis y movilidad: Disponibles servicios de taxi desde Chisináu y aplicación móvil.
Zonas para alojarse: Cerca del centro, próximo a escuela y tiendas.
Zonas comerciales: Calle central, pequeño bazar.
Seguridad: Generalmente tranquila, baja incidencia delictiva.
Platos típicos: Mamaliga (harina de maíz), sarmale (col rellena), tocani?a de carne, placinte (empanadas rellenas). Estos platos mezclan tradiciones moldavas y recetas de campesinos; el mamaliga es indispensable en la mesa y acompaña a estofados o quesos locales.
Bebidas locales: Vino casero, ?uica (aguardiente de ciruela), compotas naturales.
Productos típicos: Vinos de producción artesanal, tejidos a mano y miel.
Dancu es famosa por su concurso anual de “La mayor calabaza del distrito” y leyendas sobre un antiguo túnel secreto bajo la iglesia; aún hoy, los vecinos se reúnen en bodas y fiestas rurales, preservando tradiciones centenarias en danzas, bordados y cuentos populares transmitidos generación tras generación.
Evolución histórica: Dancu surgió como un pequeño asentamiento agrícola a inicios del siglo XX. Durante el periodo soviético, creció gracias a la colectivización y avances en infraestructura. Desde la independencia de Moldavia, ha vivido una paulatina modernización, manteniendo costumbres rurales y una economía basada en la agricultura y la vinicultura.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan agricultores de renombre y líderes comunitarios que promovieron la cooperación y modernización. Durante la era soviética, algunos habitantes destacaron como ingenieros y profesores en diversas instituciones moldavas.
Relieve: Colinas suaves, campos cultivados y ríos pequeños.
Parques y áreas: Parque central, zonas verdes junto al río.
Monumentos: Iglesia ortodoxa local, monumento a los caídos en la guerra.
Museos y galerías: Museo local sobre historia rural.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, Feria de Primavera.
Barrios emblemáticos: Zona central histórica, margen del río.
Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |