Población: 5.300
Extensión: 2.5 km²
Idioma: Rumano (oficial), ruso muy extendido
Vadul lui Vodă es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, inviernos fríos y veranos cálidos, ideal para actividades al aire libre.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia | 
|---|---|---|
| Enero | 3° / -4° | Media (36 mm) | 
| Febrero | 8° / -1° | Baja (22 mm) | 
| Marzo | 12° / 2° | Baja (19 mm) | 
| Abril | 17° / 5° | Alta (62 mm) | 
| Mayo | 22° / 10° | Media (51 mm) | 
| Junio | 28° / 16° | Alta (63 mm) | 
| Julio | 30° / 17° | Alta (61 mm) | 
| Agosto | 30° / 17° | Media (37 mm) | 
| Septiembre | 25° / 13° | Baja (27 mm) | 
| Octubre | 17° / 7° | Baja (28 mm) | 
| Noviembre | 9° / 2° | Media (38 mm) | 
| Diciembre | 5° / -1° | Media (41 mm) | 
Mejor época para ir: Mayo a septiembre es ideal por el clima cálido y la apertura de las playas y terrazas.
Cómo llegar: Se accede desde Chisinau por carretera E58 y transporte público, a unos 23 km.
Transporte público: Minibuses y autobuses conectan frecuentemente con la capital, especialmente en verano.
Taxis y movilidad: Disponibles servicios de taxi y apps de movilidad, con trayectos económicos.
Zonas para alojarse: Zona junto a la orilla del Dniéster, villas y casas de huéspedes.
Zonas comerciales: Pequeños mercados locales y tiendas de souvenirs cerca de la playa.
Seguridad: Zona tranquila y generalmente segura, con mayor vigilancia en temporada estival.
Platos típicos: Sarmale (rollos de col con carne y arroz), mamaliga (polenta moldava), placinta (pasteles rellenos) y brochetas de cerdo; estas recetas muestran la influencia campesina y la riqueza agrícola local, evolucionando por la cercanía a Chisinau y el legado soviético de comida festiva al aire libre.
Bebidas locales: Vinuri moldovenesti (vinos moldavos), kvass (bebida fermentada de pan) y compot de frutas locales.
Productos típicos: Vinos locales, cerámicas, artículos de mimbre y miel.
La playa local, habilitada en los años 60, fue uno de los destinos veraniegos preferidos en la Unión Soviética, llegando a albergar a miles de turistas; se dice que hay túneles antiguos bajo las antiguas villas, usados antaño por pescadores y comerciantes clandestinos.
Evolución histórica: Fue fundada como un pequeño asentamiento a orillas del río Dniéster, conocido por su balneario desde época soviética y por ser el principal destino de baños y recreo fluvial cercano a Chisinau; ha sido testigo de diversas etapas de desarrollo, especializándose en turismo local.
Personajes importantes: Figuras como Nicolae Costin, exalcalde de Chisinau que promovió el turismo aquí, y Mikola Iacobas, artista plástico local que expone sobre la región, han influido en la cultura y desarrollo de la ciudad. Además, varios deportistas moldavos la han elegido como centro de entrenamiento.
Relieve: Terreno mayormente llano con ligeras colinas, ubicándose junto al río Dniéster y rodeado de vegetación y playas arenosas.
Parques y áreas: Parque central, zona de balneario y senderos por la ribera del Dniéster.
Monumentos: Monumento en memoria a los soldados caídos, varias villas y estructuras históricas del periodo soviético.
Museos y galerías: Pequeña galería de arte local en el centro, con exposiciones temporales.
Eventos anuales: Festival anual del Agua y Día del Dniéster en verano.
Barrios emblemáticos: Plaja Central, Zona Balnear, sector Vila de vacan?a, sector Plaja de Argint.
Deportes locales: Fútbol local en verano, vóley playa y pesca deportiva en el río.
| 635.994 | |
| 157.000 | |
| 125.000 | |
| 110.175 | |
| 55.455 | |
| 34.492 | |
| 34.422 | |
| 27.423 | |
| 24.918 | |
| 23.254 | |
| 22.911 | |
| 22.872 | |
| 22.700 | |
| 21.690 | |
| 19.225 | |
| 16.900 | |
| 16.759 | |
| 16.080 | |
| 15.934 | |
| 15.479 | |
| 15.356 | |
| 14.915 | |
| 14.600 | |
| 14.377 | |
| 14.352 | |
| 14.301 | |
| 14.132 | |
| 14.066 | |
| 13.512 | |
| 13.406 | |
| 12.893 | |
| 12.464 | |
| 11.718 | |
| 11.072 | |
| 10.809 | |
| 10.426 | |
| 10.146 | |
| 10.000 | |
| 9.900 | |
| 9.806 | |
| 9.456 | |
| 9.435 | |
| 9.325 | |
| 9.280 | |
| 9.000 | |
| 8.400 | |
| 8.250 | |
| 7.700 | |
| 7.400 | |
| 7.300 | |
| 7.200 | |
| 6.932 | |
| 6.870 | |
| 6.633 | |
| 6.160 | |
| 5.800 | |
| 5.700 | |
| 5.600 | |
| 5.300 | |
| 4.151 | |
| 3.829 | 
 Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”. Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas. Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso. Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.