Población: 9.280
Extensión: 27 km²
Idioma: rumano
Mîndreşti es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
continental moderado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 4° / -3° | Media (36 mm) |
Febrero | 8° / -1° | Media (34 mm) |
Marzo | 12° / 2° | Baja (26 mm) |
Abril | 17° / 5° | Alta (62 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Alta (65 mm) |
Junio | 28° / 15° | Alta (76 mm) |
Julio | 29° / 17° | Media (57 mm) |
Agosto | 30° / 17° | Media (52 mm) |
Septiembre | 24° / 11° | Media (31 mm) |
Octubre | 18° / 7° | Baja (29 mm) |
Noviembre | 10° / 2° | Media (45 mm) |
Diciembre | 5° / -1° | Media (35 mm) |
Mejor época para ir: mayo a septiembre.
Cómo llegar: desde Chi?inau en coche o autobús.
Transporte público: autobuses rurales.
Taxis y movilidad: taxis limitados, mejor movilidad local caminando.
Zonas para alojarse: centro del pueblo.
Zonas comerciales: pequeñas tiendas y mercados.
Seguridad: baja criminalidad, es una zona segura.
Platos típicos: mamaliga, sarmale, placinte (pasteles salados y dulces); los platos aquí reflejan la esencia de la gastronomía campestre moldava, donde se valorizan los productos locales frescos y recetas transmitidas de generación.
Bebidas locales: vin casero, ?uica (licor tradicional).
Productos típicos: artesanía, tejidos tradicionales.
Se realizó un granero comunal durante la era soviética que aún se usa; la aldea fue una de las pioneras en cultivos de girasol en su región y varias casas mantienen ornamentos de madera tallada típicos moldavos, que atraen a visitantes interesados en la arquitectura rural.
Evolución histórica: Mîndresti tiene raíces históricas rurales de la Moldavia medieval, influida por el Principado de Moldavia, el Imperio Ruso y la Unión Soviética; la agricultura siempre ha sido su actividad principal, y ha mantenido tradiciones culturales a pesar de los cambios políticos y sociales.
Personajes importantes: La localidad ha visto figuras destacadas de la vida cultural y agrícola local, incluidos maestros, artistas populares y voluntarios comunitarios que han mantenido vivas las tradiciones moldavas y han contribuido al desarrollo social y educativo de la zona.
Relieve: llanuras suaves, campos agrícolas.
Parques y áreas: parques pequeños comunales.
Monumentos: iglesia ortodoxa local.
Museos y galerías: ninguno importante.
Eventos anuales: festival de cosecha, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: zona central y agrícola, calles principales.
Deportes locales: fútbol, lucha tradicional.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |