Población: 7.700
Extensión: 8.654 km²
Idioma: Rumano (oficial), ruso ampliamente hablado
Ştefan Vodă es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, inviernos fríos y veranos cálidos y secos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 4° / -4° | Media (32 mm) |
Febrero | 8° / -2° | Baja (17 mm) |
Marzo | 13° / -0° | Baja (21 mm) |
Abril | 17° / 5° | Media (46 mm) |
Mayo | 22° / 10° | Alta (67 mm) |
Junio | 28° / 16° | Alta (67 mm) |
Julio | 30° / 17° | Media (43 mm) |
Agosto | 30° / 17° | Media (34 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Baja (24 mm) |
Octubre | 18° / 8° | Baja (23 mm) |
Noviembre | 10° / 2° | Media (40 mm) |
Diciembre | 6° / -1° | Baja (30 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre, clima agradable y festividades agrícolas.
Cómo llegar: En coche desde Chisináu (aprox. 1 h 30 min); autobuses locales.
Transporte público: Autobuses y minibuses cubren la ciudad y pueblos cercanos.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles a través de apps y paradas.
Zonas para alojarse: Centro urbano para hospedaje.
Zonas comerciales: Mercado Central Stefan Voda.
Seguridad: Generalmente segura, precaución estándar.
Platos típicos: Sarmale (hojas de parra o col rellenas de carne y arroz), placinte (empanadas de queso o calabaza), mamaliga (polenta de maíz). La gastronomía es muy tradicional, basada en recetas transmitidas de generación en generación y con influencias rumanas y turcas.
Bebidas locales: Vinos de la región, especialmente blancos y espumosos, divin (brandy moldavo), compot de frutas.
Productos típicos: Vinos y brandies locales, bordados, productos agrícolas.
Stefan Voda lleva el nombre del héroe nacional Stefan cel Mare, aunque él nunca visitó la ciudad. Aquí se cultivan algunas de las mejores uvas de Moldavia y se dice que sus vinos han ganado premios internacionales. La ciudad mantiene tradiciones artesanales poco vistas fuera de la región.
Evolución histórica: El raión de Stefan Voda ha sido históricamente una región agrícola, influenciada por el Imperio Otomano, luego Rusia, Rumanía y la Unión Soviética. Tras la independencia de Moldavia en 1991, Stefan Voda ha experimentado importantes transformaciones agrícolas y sociales.
Personajes importantes: Destacan Maria Biesu, soprano internacionalmente reconocida procedente de la región, y Petru Lucinschi, segundo presidente de Moldavia y oriundo de un pueblo del raión. También han destacado figuras en el ámbito agrícola y vitivinícola, pilares económicos locales.
Relieve: Principalmente llano a ondulado, con fértiles tierras agrícolas y pequeños bosques.
Parques y áreas: Reserva Natural Talmaza; Parque Central de Stefan Voda.
Monumentos: Monumento a Stefan cel Mare; iglesia de Vulcanesti.
Museos y galerías: Museo Etnográfico Stefan Voda.
Eventos anuales: Festival del Vino en otoño; Día de la Ciudad en agosto.
Barrios emblemáticos: Stefan Voda centro, Volintiri, Talmaza.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, ajedrez.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |