Ocniţa

Bandera de Moldavia

Población: 9.325

Extensión: 4.6 km²

Idioma: Rumano, ruso

Ocniţa es una ciudad de Moldavia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado-continental, inviernos fríos y veranos cálidos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero3° / -3°Media (36 mm)
Febrero6° / -3°Media (35 mm)
Marzo11° / -2°Baja (22 mm)
Abril17° / 4°Alta (65 mm)
Mayo22° / 9°Media (51 mm)
Junio26° / 15°Media (52 mm)
Julio28° / 16°Alta (82 mm)
Agosto28° / 16°Alta (99 mm)
Septiembre23° / 11°Media (54 mm)
Octubre16° / 6°Baja (22 mm)
Noviembre8° / 1°Media (44 mm)
Diciembre3° / -3°Media (38 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Chisinau por carretera o tren.

Transporte público: Rutas de buses y trenes conectan todo el distrito.

Taxis y movilidad: Taxis locales, bajo costo y buena disponibilidad.

Zonas para alojarse: Cerca del centro, pensiones familiares.

Zonas comerciales: Zona del Mercado Central.

Seguridad: Generalmente segura aunque se recomienda precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Moldavia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Ocniţa con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Moldavia

Gastronomía

Platos típicos: Placinta, mamaliga, borscht con remolacha; platos caseros con influencia rumana y eslava.

Bebidas locales: Vino local, rachiu (aguardiente de frutas), compota.

Productos típicos: Miel, textiles bordados, cerámica tradicional.

Curiosidades

Ocnita albergó un gran taller ferroviario soviético, y su nombre se traduce como ‘pequeña ventana’; la ciudad es reconocida por conservar rituales tradicionales como la “hora” y tener un reloj público artesanal que marca celebraciones locales.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Ocnita ha sido influenciada por los vaivenes del Imperio Ruso, la Unión Soviética y Moldavia independiente; su desarrollo estuvo marcado por la llegada del ferrocarril y la consolidación como centro regional agrícola durante el siglo XX.

Personajes importantes: Entre sus figuras relevantes destacan Nikolai Cheban, destacado ingeniero ferroviario, y Tamara Berzan, reconocida pedagoga, quienes contribuyeron al avance socioeconómico y cultural en la región durante la era soviética y en la Moldavia moderna.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanuras onduladas con leves colinas; tierras fértiles y ríos pequeños.

Parques y áreas: Parque Central.

Monumentos: Iglesia de San Miguel.

Museos y galerías: Museo Regional de Ocnita.

Eventos anuales: Festival de la Cosecha.

Barrios emblemáticos: Barrio Central, sector Gara, Mahala.

Deportes locales: Fútbol y balonmano.

Otras ciudades de Moldavia

Chișinău

635.994

Tiráspol

157.000

Bălţi

125.000

Bender

110.175

Rîbnița

55.455

Cahul

34.492

Ungheni

34.422

Soroca

27.423

Orhei

24.918

Dubăsari

23.254

Comrat

22.911

Edineţ

22.872

Ceadîr-Lunga

22.700

Căuşeni

21.690

Strășeni

19.225

Hînceşti

16.900

Floreşti

16.759

Drochia

16.080

Codru

15.934

Bilicenii Vechi

15.479

Slobozia

15.356

Ialoveni

14.915

Sîngerei

14.600

Fălești

14.377

Vulcăneşti

14.352

Leova

14.301

Briceni

14.132

Călăraşi

14.066

Taraclia

13.512

Congaz

13.406

Rîşcani

12.893

Cimişlia

12.464

Nisporeni

11.718

Camenca

11.072

Basarabeasca

10.809

Dnestrovsc

10.426

Glodeni

10.146

Dancu

10.000

Briceni

9.900

Rezina

9.806

Grigoriopol

9.456

Donduşeni

9.435

Ocniţa

9.325

Mîndreşti

9.280

Chiţcani

9.000

Otaci

8.400

Anenii Noi

8.250

Ştefan Vodă

7.700

Cricova

7.400

Pervomaisc

7.300

Sîngera

7.200

Criuleni

6.932

Ciorescu

6.870

Teleneşti

6.633

Şoldăneşti

6.160

Tvardița

5.800

Stăuceni

5.700

Iargara

5.600

Vadul lui Vodă

5.300

Cocieri

4.151

Cantemir

3.829

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal