Población: 6.633
Extensión: 18 km²
Idioma: rumano
Teleneşti es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
templado continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 4° / -3° | Media (36 mm) |
Febrero | 8° / -1° | Media (34 mm) |
Marzo | 12° / 2° | Baja (26 mm) |
Abril | 17° / 5° | Alta (62 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Alta (65 mm) |
Junio | 28° / 15° | Alta (76 mm) |
Julio | 29° / 17° | Media (57 mm) |
Agosto | 30° / 17° | Media (52 mm) |
Septiembre | 24° / 11° | Media (31 mm) |
Octubre | 18° / 7° | Baja (29 mm) |
Noviembre | 10° / 2° | Media (45 mm) |
Diciembre | 5° / -1° | Media (35 mm) |
Mejor época para ir: primavera, verano.
Cómo llegar: Desde Chisinau en auto, minibuses.
Transporte público: Autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: taxis disponibles.
Zonas para alojarse: centro, zona sur.
Zonas comerciales: Strada Stefan cel Mare.
Seguridad: segura, aunque precaución básica.
Platos típicos: Friptura de porc y mamaliga destacan por su tradición rural y se preparan a base de productos locales. Mamaliga, un plato de maíz, suele acompañarse de queso, embutidos y crema agria, reflejando la herencia agrícola de la zona.
Bebidas locales: vin local, divin moldavo.
Productos típicos: artesanías, tejidos, vino.
La ciudad fue hogar de una comunidad judía vibrante antes de la Segunda Guerra Mundial. Su ubicación estratégica la hizo punto de paso comercial, y en invierno niños patinan sobre riachuelos congelados, tradición local que perdura y refuerza la identidad comunitaria.
Evolución histórica: Telenesti se menciona por primera vez en documentos en el siglo XV, siendo parte del principado de Moldavia. Durante los siglos siguientes, fue influenciada por el Imperio Otomano, el Imperio Ruso y la Unión Soviética, hasta la independencia de Moldavia en 1991. Actualmente es un centro administrativo y cultural.
Personajes importantes: Ion Druta escritor destacado, Ilie Vancea diplomático y Sergiu Railean ministro. También han jugado un rol figuras locales que han impulsado la cultura y la educación en la región, consolidando a Telenesti en la historia moldava.
Relieve: colinas suaves.
Parques y áreas: Parcul Central Telene?ti.
Monumentos: Monumento a Stefan cel Mare.
Museos y galerías: Museo Regional Telene?ti.
Eventos anuales: Festival de la Ciudad, ferias de otoño.
Barrios emblemáticos: centro histórico, zona liceo.
Deportes locales: fútbol, lucha tradicional.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |