Población: 21.690
Extensión: 94 km²
Idioma: Rumano (principal), ruso minoritario
Căuşeni es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 3° / -4° | Media (32 mm) |
Febrero | 8° / -2° | Baja (17 mm) |
Marzo | 13° / -0° | Baja (21 mm) |
Abril | 17° / 5° | Media (46 mm) |
Mayo | 22° / 10° | Alta (67 mm) |
Junio | 28° / 16° | Alta (67 mm) |
Julio | 30° / 17° | Media (43 mm) |
Agosto | 30° / 17° | Media (34 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Baja (24 mm) |
Octubre | 17° / 8° | Baja (23 mm) |
Noviembre | 10° / 2° | Media (40 mm) |
Diciembre | 5° / -1° | Baja (30 mm) |
Mejor época para ir: Primavera tardía y principios de otoño.
Cómo llegar: Tren desde Chisinau, autobuses regionales, carretera principal.
Transporte público: Minibuses, buses urbanos limitados.
Taxis y movilidad: Taxis locales y servicios compartidos.
Zonas para alojarse: Centro histórico, proximidad al parque central.
Zonas comerciales: Bulevard principal, mercados agrícolas en fines de semana.
Seguridad: Generalmente segura, precaución en zonas periféricas de noche.
Platos típicos: Mamaliga (polenta), sarmale (rollos de repollo), zeama (sopa calabresa), placinte (empanadas rellenas), brânza (queso local). La cocina refleja la fusión moldava-otomana, con platos campesinos, influencias balcánicas y adaptaciones soviéticas muy presentes en la gastronomía cotidiana.
Bebidas locales: Vino tinto local, ?uica (aguardiente de ciruela), compot de fructe, kvass.
Productos típicos: Cestería, vino local, tejidos, miel.
Tiene la iglesia ortodoxa más antigua conservada con frescos originales del sureste europeo; durante siglos fue refugio de monjes y revolucionarios; sus bodegas subterráneas guardan leyendas locales; en la Segunda Guerra Mundial fue punto estratégico; la hospitalidad de sus habitantes es famosa en la región.
Evolución histórica: Causeni surge en la Edad Media como centro agrícola y defensivo, fue parte del Principado de Moldavia, bajo dominio otomano en el siglo XVI, ocupación rusa tras el tratado de 1812, integrado a Besarabia, vivió cambios sociales en la era soviética y posterior independencia de Moldavia en 1991.
Personajes importantes: Entre sus figuras más relevantes están los líderes locales en la resistencia contra ocupaciones extranjeras, destacando boieri moldavos, así como monjes e intelectuales que influyeron en la preservación de la cultura rumana en tiempos de asimilación por otros imperios.
Relieve: Llanura baja, fértil, surcada por pequeños ríos como el Botna, con predominio de terrenos agrícolas y algunos bosques dispersos.
Parques y áreas: Parque Central, área verde en el centro, bosquecillos en las afueras.
Monumentos: Iglesia de la Asunción, fortificaciones antiguas, Casa Memoriala Petru Carare.
Museos y galerías: Museo Etnográfico local, pequeñas galerías de arte popular.
Eventos anuales: Festival del Vino, Día de la Ciudad, eventos folklóricos de invierno.
Barrios emblemáticos: Centru Vechi, zona Parc, cartiere locative.
Deportes locales: Lucha libre tradicional, fútbol en ligas locales.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |