Población: 55.455
Extensión: 52 km²
Idioma: Ruso, moldavo
Rîbnița es una ciudad de Moldavia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 3° / -4° | Media (35 mm) |
Febrero | 6° / -2° | Media (39 mm) |
Marzo | 10° / -1° | Media (53 mm) |
Abril | 17° / 5° | Alta (79 mm) |
Mayo | 22° / 9° | Media (56 mm) |
Junio | 27° / 15° | Alta (83 mm) |
Julio | 29° / 16° | Media (56 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Alta (62 mm) |
Septiembre | 24° / 11° | Alta (65 mm) |
Octubre | 18° / 6° | Media (41 mm) |
Noviembre | 9° / 1° | Media (53 mm) |
Diciembre | 4° / -1° | Media (43 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Desde Chisináu en bus o coche; acceso limitado debido a la situación política regional.
Transporte público: Autobuses, marshrutkas.
Taxis y movilidad: Disponibles, costo asequible.
Zonas para alojarse: Centro, barrios cercanos al malecón.
Zonas comerciales: Mercado central, avenida principal.
Seguridad: Relativamente segura, atención a controles policiales.
Platos típicos: Zeama (sopa de pollo), mamaliga (harina de maíz), placinta, borscht; el zeama combina influencias rumanas y es tradicional en festividades, con sabores simples pero muy apreciados por locales y visitantes.
Bebidas locales: Kvass, vodka, vino local.
Productos típicos: Bordado moldavo, cerámica, productos lácteos.
Famosa por su gigantesca planta metalúrgica que aún abastece gran parte de la región; en su época soviética, tuvo una producción industrial tan influyente que modeló la ciudad, alojando fábricas dentro del tejido urbano y equipos deportivos propios en ligas soviéticas.
Evolución histórica: Desde su fundación en el siglo XVII como asentamiento rural, Rîbni?a creció notablemente en el siglo XX por su desarrollo industrial durante la era soviética, especialmente en metalurgia y cemento. Fue escenario de tensiones tras la disolución soviética, jugando papel clave en el conflicto de Transnistria.
Personajes importantes: Ivan Kavaleridze, escultor y cineasta; líderes industriales soviéticos que impulsaron el crecimiento económico local durante las décadas de 1960 y 1970 han marcado la identidad de la ciudad.
Relieve: Llanura fluvial junto al Dniéster.
Parques y áreas: Parque central, malecón del Dniéster.
Monumentos: Puente sobre el Dniéster, iglesia de Alexander Nevsky, monumento a la victoria.
Museos y galerías: Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Festival del Día de la Victoria, Feria de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, Bulevar Lenin, orilla Dniéster.
Deportes locales: Fútbol, ajedrez.
635.994 | |
157.000 | |
125.000 | |
110.175 | |
55.455 | |
34.492 | |
34.422 | |
27.423 | |
24.918 | |
23.254 | |
22.911 | |
22.872 | |
22.700 | |
21.690 | |
19.225 | |
16.900 | |
16.759 | |
16.080 | |
15.934 | |
15.479 | |
15.356 | |
14.915 | |
14.600 | |
14.377 | |
14.352 | |
14.301 | |
14.132 | |
14.066 | |
13.512 | |
13.406 | |
12.893 | |
12.464 | |
11.718 | |
11.072 | |
10.809 | |
10.426 | |
10.146 | |
10.000 | |
9.900 | |
9.806 | |
9.456 | |
9.435 | |
9.325 | |
9.280 | |
9.000 | |
8.400 | |
8.250 | |
7.700 | |
7.400 | |
7.300 | |
7.200 | |
6.932 | |
6.870 | |
6.633 | |
6.160 | |
5.800 | |
5.700 | |
5.600 | |
5.300 | |
4.151 | |
3.829 |