Población: 9.943
Extensión: 100 km²
Idioma: Tayiko y ruso
Abdurahmoni Jomí es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco y caluroso, con veranos muy cálidos e inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / 1° | Media (35 mm) |
Febrero | 15° / 4° | Media (46 mm) |
Marzo | 20° / 8° | Media (60 mm) |
Abril | 26° / 13° | Media (53 mm) |
Mayo | 32° / 17° | Media (42 mm) |
Junio | 37° / 20° | Escasa (9 mm) |
Julio | 39° / 23° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 37° / 19° | Mínima (2 mm) |
Septiembre | 33° / 15° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 26° / 10° | Baja (16 mm) |
Noviembre | 17° / 6° | Media (48 mm) |
Diciembre | 11° / 2° | Media (32 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
Cómo llegar: Carretera desde Dushanbé por rutas regionales; taxis y marshrutkas.
Transporte público: Autobuses y minibuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro, cerca del bazar, y áreas residenciales seguras.
Zonas comerciales: Bazar Central, pequeñas tiendas y mercados al aire libre.
Seguridad: Considerada una de las ciudades más seguras de la región.
Platos típicos: Qurutob, sambusa tayika, pulao de cordero y manti se disfrutan en la ciudad, preparados habitualmente con productos frescos de la región.
Bebidas locales: Te chai (té verde), ayran, compota de frutas y vodka local.
Productos típicos: Frutos secos, alfombras, tejidos bordados y miel local.
Destaca que muchas leyendas locales vinculan a la ciudad con la poesía sufí; sus residentes son conocidos por la hospitalidad extrema, y algunos edificios aún conservan inscripciones persas antiguas en sus muros.
Evolución histórica: Originalmente fundada como Kuybyshevsk, la ciudad ha experimentado diversos cambios administrativos y de nombre a lo largo de las décadas soviéticas y posteriores, desarrollándose como un centro agrícola importante en la región y adoptando un enfoque más moderno tras la independencia de Tayikistán.
Personajes importantes: Figuras como Abdurahmoni Jomí, poeta y erudito persa medieval que da nombre a la ciudad; y personalidades locales recientes destacadas en la vida cultural y política nacional.
Relieve: Llanura fértil del valle de Vakhsh rodeada de suaves colinas.
Parques y áreas: Parque Central de Jomi.
Monumentos: Monumento a Abdurahmoni Jomí.
Museos y galerías: Museo local de historia regional.
Eventos anuales: Festival Navruz, celebraciones de la independencia y eventos agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio de Ismoili Somoni, alrededores del parque central.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, ajedrez.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |