Población: 13.372
Extensión: aprox 120 km²
Idioma: Tayiko ruso
Adrasmon es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 7° / -1° | Baja (23 mm) |
Febrero | 10° / 2° | Media (36 mm) |
Marzo | 16° / 6° | Alta (60 mm) |
Abril | 23° / 12° | Media (40 mm) |
Mayo | 29° / 17° | Baja (27 mm) |
Junio | 35° / 20° | Muy escasa (4 mm) |
Julio | 37° / 23° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 34° / 20° | Muy escasa (4 mm) |
Septiembre | 30° / 15° | Muy escasa (2 mm) |
Octubre | 21° / 9° | Media (42 mm) |
Noviembre | 13° / 3° | Media (42 mm) |
Diciembre | 7° / 0° | Escasa (13 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Llegar desde Khujand en taxi o bus.
Transporte público: Minibuses y taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis privados y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro de Adrasmon.
Zonas comerciales: Bazar y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente tranquila seguridad moderada.
Platos típicos: Shashlik arroz plov kebabs y sopa lagman son los platos locales habituales, con claro sello centroasiático y uso de cordero y especias.
Bebidas locales: Té verde ayran vodka local.
Productos típicos: Ropa artesanal tejidos y alfombras.
A pesar de su tamaño modesto, Adrasmon tiene una planta de fundición subterránea, y durante mucho tiempo se emplearon antiguos trenes soviéticos para transportar mineral al exterior, lo que la hace única entre otras ciudades tayikas.
Evolución histórica: Adrasmon fue fundada como asentamiento minero durante el periodo soviético, desarrollándose principalmente por la extracción de metales como plomo y zinc, y constituyendo un ejemplo de ciudad industrial de la era socialista en Asia Central, adaptándose a nuevas realidades tras la independencia.
Personajes importantes: Durante el periodo soviético, Adrasmon tuvo figuras administrativas relevantes en la industria minera; ingenieros y líderes locales contribuyeron al desarrollo comercial y social, favoreciendo la creación de infraestructura y educación.
Relieve: Montañas y valles.
Parques y áreas: Parque de la Victoria.
Monumentos: Monumento a los mineros.
Museos y galerías: Museo local de la minería.
Eventos anuales: Día del Trabajador Minero.
Barrios emblemáticos: Microdistritos industriales.
Deportes locales: Fútbol voleibol lucha tradicional.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |