Población: 5.894
Extensión: aprox 45 km²
Idioma: tayiko
Sarikhosor es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
continental húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 3° / -5° | Alta (84 mm) |
Febrero | 5° / -1° | Alta (82 mm) |
Marzo | 12° / 3° | Extrema (176 mm) |
Abril | 18° / 8° | Muy alta (122 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Muy alta (114 mm) |
Junio | 27° / 14° | Media (44 mm) |
Julio | 32° / 18° | Escasa (13 mm) |
Agosto | 31° / 16° | Baja (16 mm) |
Septiembre | 28° / 13° | Escasa (6 mm) |
Octubre | 19° / 7° | Alta (69 mm) |
Noviembre | 12° / 2° | Alta (99 mm) |
Diciembre | 6° / -1° | Media (58 mm) |
Mejor época para ir: mayo-septiembre.
Cómo llegar: Transporte por carretera vía Gharm.
Transporte público: minibuses compartidos.
Taxis y movilidad: taxis privados disponibles.
Zonas para alojarse: zona central.
Zonas comerciales: principal bazar.
Seguridad: muy tranquila y segura.
Platos típicos: osh (arroz pilaf local), mantu (empanadillas al vapor) y productos lácteos elaborados en granjas familiares. Recetas pasan de generación en generación y reflejan la influencia uzbeka y afgana del valle.
Bebidas locales: té negro local, ayran.
Productos típicos: miel, frutos secos.
Sarikhosor se caracteriza por una estructura de casas tradicionales construidas de adobe, y las mujeres tejen alfombras conocidas por sus vivos colores. El pueblo es famoso por celebrar bodas que duran varios días, y la leyenda local habla de un manantial que se considera fuente de buena fortuna.
Evolución histórica: A lo largo de los siglos, Sarikhosor fue un pequeño asentamiento rural influyente en el valle de Rasht. Desempeñó un papel importante como punto de descanso en rutas comerciales regionales y fue escenario de resistencias locales durante ocupaciones extranjeras del siglo XX. En la posguerra, experimentó migraciones y mantiene fuertes tradiciones agrícolas.
Personajes importantes: Destacan líderes comunales como Hakim Nazarov, quienes promovieron la educación y la cultura local, y poetas como Saidov Rashid, reconocido en la región por su poesía en tayiko y su defensa de las costumbres locales. Además, figuras del fútbol regional han sido originarias del pueblo.
Relieve: Colinas onduladas, fértil valle con ríos.
Parques y áreas: Parque central; zonas ribereñas.
Monumentos: mezquita principal.
Museos y galerías: No hay grandes museos.
Eventos anuales: Navruz, celebraciones agrícolas.
Barrios emblemáticos: centro antiguo, barrio de artesanos.
Deportes locales: lucha nacional, fútbol.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |