Población: 16.441
Extensión: 15 km²
Idioma: Tayiko, ruso en algunos sectores urbanos
Proletar es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental seco, inviernos fríos y veranos calurosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -1° | Baja (23 mm) |
Febrero | 9° / 2° | Media (36 mm) |
Marzo | 16° / 6° | Alta (60 mm) |
Abril | 23° / 12° | Media (40 mm) |
Mayo | 29° / 17° | Baja (27 mm) |
Junio | 35° / 21° | Muy escasa (4 mm) |
Julio | 37° / 23° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 34° / 21° | Muy escasa (4 mm) |
Septiembre | 29° / 15° | Muy escasa (2 mm) |
Octubre | 20° / 9° | Media (42 mm) |
Noviembre | 12° / 3° | Media (42 mm) |
Diciembre | 6° / -0° | Escasa (13 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Desde Juyand en autobús, carretera regional conectada.
Transporte público: Autobuses locales y marshrutkas.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro urbano y barrios tranquilos periféricos.
Zonas comerciales: Bazar central, pequeñas tiendas locales.
Seguridad: La seguridad es moderada, comunidad acogedora pero con precauciones nocturnas.
Platos típicos: Plov tayiko (arroz con cordero y zanahorias), shurbo (sopa tradicional), sambusa tayika.
Bebidas locales: Chay (té verde o negro local), ayran, jugos de frutas.
Productos típicos: Artesanía textil, alfombras, productos agrícolas.
Plov local es servido en ocasiones especiales y festividades, los mercados muestran productos de la colectivización soviética y en 1980 llegó a ser punto clave de distribución agrícola para toda la región.
Evolución histórica: Proletar surgió durante la época soviética como parte de la industrialización en Asia Central, siendo centro de producción agrícola y posteriormente urbano. Tras la independencia tayika, experimentó ciertos cambios sociales aunque conservando su identidad como ciudad laboral.
Personajes importantes: Varios líderes comunistas regionales, trabajadores agrícolas destacados y figuras locales han influido en la vida de Proletar; también ha visto pasar educadores y médicos que marcaron el desarrollo social y cultural del entorno.
Relieve: Llano con ligeras elevaciones cercanas; terreno principalmente agrícola.
Parques y áreas: Parque central y jardines urbanos.
Monumentos: Monumento a los fundadores y placas conmemorativas soviéticas locales.
Museos y galerías: Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Fiesta del Algodón y celebraciones de independencia nacional.
Barrios emblemáticos: Viejo Proletar, barrios administrativos y zona agrícola.
Deportes locales: Fútbol local y lucha tayika.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |