Taboshar

Bandera de Tayikistán

Población: 17.600

Extensión: 35 km²

Idioma: Tayiko, ruso

Taboshar es una ciudad de Tayikistán.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Continental semiárido, inviernos fríos y veranos cálidos y secos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero6° / -1°Baja (18 mm)
Febrero10° / 2°Baja (29 mm)
Marzo16° / 6°Media (41 mm)
Abril24° / 11°Media (32 mm)
Mayo30° / 17°Media (42 mm)
Junio35° / 21°Muy escasa (3 mm)
Julio37° / 23°Mínima (1 mm)
Agosto35° / 20°Muy escasa (3 mm)
Septiembre30° / 15°Mínima (2 mm)
Octubre21° / 9°Baja (30 mm)
Noviembre12° / 3°Media (31 mm)
Diciembre6° / -0°Media (30 mm)

Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Khujand por carretera.

Transporte público: Autobuses y marshrutkas.

Taxis y movilidad: Taxis privados y algunos servicios compartidos.

Zonas para alojarse: Centro, zonas cercanas al parque y mercado.

Zonas comerciales: Bazar local, tiendas en la plaza.

Seguridad: Relativamente segura dentro del contexto nacional.

Requisitos de entrada a Tayikistán

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Taboshar con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Tayikistán

Gastronomía

Platos típicos: Osh tayik, shurbo, somsa tradicional se cocinan con ingredientes locales y marcan la cultura alimentaria de la ciudad. También se preparan panes horneados y guisos con verduras y carne.

Bebidas locales: Chay verde, ayran, vodka local.

Productos típicos: Alfombras, tejidos, artesanías en madera y cerámica.

Curiosidades

Taboshar tiene una historia ligada al uranio: fue ciudad restringida y pocas personas podían entrar durante la URSS; hoy existen lugares contaminados por la minería, se realizan proyectos para rehabilitar el área y atraer a turistas interesados en la historia industrial soviética.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Taboshar nació como asentamiento minero durante la era soviética, creciendo alrededor de la extracción de uranio para distintas industrias, posteriormente sufrió un declive tras el colapso de la URSS, lo que afectó la economía y la infraestructura local, desencadenando procesos de migración interna.

Personajes importantes: Entre los personajes importantes se encuentran líderes locales de la era soviética que promovieron el desarrollo minero y científico, así como trabajadores destacados en la industria minera, que contribuyeron significativamente a la historia moderna de la ciudad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Rodeada de colinas, presenta un relieve accidentado y zonas de vegetación.

Parques y áreas: Parque Central Taboshar, áreas boscosas aledañas.

Monumentos: Monumento a los Trabajadores del Uranio, monumentos soviéticos.

Museos y galerías: Casa de la Cultura, pequeñas exposiciones locales.

Eventos anuales: Día de la Ciudad, festivales de música y cultura.

Barrios emblemáticos: Centro Histórico, barrio minero antiguo.

Deportes locales: Fútbol, lucha nacional kurash.

Otras ciudades de Tayikistán

Dushanbe

679.400

Isfara

274.000

Istaravshan

273.500

Kŭlob

214.700

Konibodom

211.100

Khodjent

191.000

Bokhtar

110.800

Qayroqqum

49.200

Vahdat

45.693

Tursunzoda

37.000

Buston

36.900

Panjakent

35.085

Khorugh

30.500

Ishqoshim

26.000

Hisor

23.978

Boshkengash

23.696

Danghara

22.824

Moskovskiy

22.100

Farkhor

21.736

Hulbuk

21.736

Chubek

19.563

Kolkhozobod

18.476

Norak

18.122

Taboshar

17.600

Yovon

17.471

Proletar

16.441

Vakhsh

15.215

Nov

13.833

Adrasmon

13.372

Bŭston

13.043

Shahritus

13.042

Mŭ’minobod

11.955

Shaydon

11.705

Murghob

10.815

Rasht

10.771

Avzikent

10.373

Abdurahmoni Jomí

9.943

Khodzha-Maston

9.781

Dŭstí

8.700

Sovet

8.695

Gharavŭtí

8.474

Pakhtakoron

8.220

Panj

8.019

Bokhtariyon

7.900

Roghun

7.731

Kirov

7.696

Obigarm

7.400

Konsoy

6.000

Orzu

5.988

Sarikhosor

5.894

Jilikŭl

5.434

Shahrinav

5.385

Novobod

5.352

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal