Jilikŭl

Bandera de Tayikistán

Población: 5.434

Extensión: 124 km²

Idioma: Tayiko (oficial), ruso

Jilikŭl es una ciudad de Tayikistán.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Semidesértico continental.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero11° / 1°Media (34 mm)
Febrero15° / 4°Media (44 mm)
Marzo20° / 9°Media (51 mm)
Abril26° / 13°Media (48 mm)
Mayo32° / 17°Media (34 mm)
Junio37° / 20°Escasa (7 mm)
Julio38° / 22°Mínima (0 mm)
Agosto36° / 19°Mínima (0 mm)
Septiembre33° / 15°Mínima (1 mm)
Octubre26° / 10°Escasa (12 mm)
Noviembre17° / 5°Alta (67 mm)
Diciembre11° / 2°Media (31 mm)

Mejor época para ir: Marzo-mayo, septiembre-noviembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Dusambé, 120 km, taxis compartidos y autobuses.

Transporte público: Autobuses locales frecuentes, marshrutkas.

Taxis y movilidad: Taxis privados y compartidos, mototaxis.

Zonas para alojarse: Centro de Jilikul, periferia agrícola.

Zonas comerciales: Mercado de Jilikul.

Seguridad: Generalmente segura; precaución tráfico y horarios nocturnos.

Requisitos de entrada a Tayikistán

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Jilikŭl con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Tayikistán

Gastronomía

Platos típicos: Osh tayyor (arroz), lagman (fideos), sambusa (empanadas rellenas), shashlik (brochetas) con abundancia de vegetales locales; la leche fermentada y los quesos caseros son populares por la tradición nómada.

Bebidas locales: Chay (té verde y negro), ayran (yogur batido), sumalak (bebida de trigo germinado).

Productos típicos: Alfombras tejidas, miel local, algodón.

Curiosidades

La cocina local mezcla influencias persas, turcas y soviéticas, lo que convierte la comida en símbolo cultural; sorpresivamente la ciudad alberga una comunidad de apicultores que exporta miel premium, y es conocida por sus coloridos festivales de primavera y sus técnicas de irrigación que datan de la época soviética.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Fundada como asentamiento agrícola durante la era soviética, la ciudad creció al convertirse en un centro regional para el cultivo de algodón y la irrigación, manteniéndose relevante después de la independencia tayika por su contribución a la producción agrícola y desarrollo rural.

Personajes importantes: Entre sus figuras clave se encuentran líderes locales que impulsaron la infraestructura agrícola, así como educadores que promovieron la alfabetización y tradición cultural en el distrito; destacan héroes nacionales commemorados por servicios a la comunidad durante etapas cruciales.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano.

Parques y áreas: Parque Central de Jilikul.

Monumentos: Monumento al Algodonero.

Museos y galerías: Museo de Historia Local.

Eventos anuales: Navruz, Día de la Independencia.

Barrios emblemáticos: Central, Kulana, Zarafshan.

Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol, voleibol.

Otras ciudades de Tayikistán

Dushanbe

679.400

Isfara

274.000

Istaravshan

273.500

Kŭlob

214.700

Konibodom

211.100

Khodjent

191.000

Bokhtar

110.800

Qayroqqum

49.200

Vahdat

45.693

Tursunzoda

37.000

Buston

36.900

Panjakent

35.085

Khorugh

30.500

Ishqoshim

26.000

Hisor

23.978

Boshkengash

23.696

Danghara

22.824

Moskovskiy

22.100

Farkhor

21.736

Hulbuk

21.736

Chubek

19.563

Kolkhozobod

18.476

Norak

18.122

Taboshar

17.600

Yovon

17.471

Proletar

16.441

Vakhsh

15.215

Nov

13.833

Adrasmon

13.372

Bŭston

13.043

Shahritus

13.042

Mŭ’minobod

11.955

Shaydon

11.705

Murghob

10.815

Rasht

10.771

Avzikent

10.373

Abdurahmoni Jomí

9.943

Khodzha-Maston

9.781

Dŭstí

8.700

Sovet

8.695

Gharavŭtí

8.474

Pakhtakoron

8.220

Panj

8.019

Bokhtariyon

7.900

Roghun

7.731

Kirov

7.696

Obigarm

7.400

Konsoy

6.000

Orzu

5.988

Sarikhosor

5.894

Jilikŭl

5.434

Shahrinav

5.385

Novobod

5.352

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal