Población: 17.471
Extensión: 400 km²
Idioma: Tayiko (tajik), ruso
Yovon es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco y soleado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 10° / -1° | Alta (77 mm) |
Febrero | 13° / 2° | Alta (71 mm) |
Marzo | 19° / 6° | Alta (89 mm) |
Abril | 24° / 10° | Muy alta (123 mm) |
Mayo | 29° / 14° | Alta (69 mm) |
Junio | 35° / 17° | Escasa (12 mm) |
Julio | 38° / 20° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 36° / 18° | Escasa (7 mm) |
Septiembre | 32° / 13° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 24° / 8° | Media (37 mm) |
Noviembre | 17° / 4° | Alta (66 mm) |
Diciembre | 12° / 0° | Media (57 mm) |
Mejor época para ir: Marzo-junio y septiembre-octubre.
Cómo llegar: Por carretera desde Dusambé (38 km).
Transporte público: Buses regionales y marshrutkas.
Taxis y movilidad: Taxis colectivos y alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro del distrito y cerca del bazar.
Zonas comerciales: Mercado de Yovon y alrededores.
Seguridad: Generalmente seguro pero precaución nocturna.
Platos típicos: Plov elaborado con ingredientes locales, shashlik (brochetas de cordero) y qurutob, un sabroso plato a base de pan, yogur y verduras, forman la base de la gastronomía yovoní, que destaca por su sencillez y sabores frescos.
Bebidas locales: Chai negro y ayran artesanal.
Productos típicos: Frutas secas, alfombras hechas a mano, miel.
El canal Irrigatsionnyy, construido en época soviética, permitió el auge agrícola; Yovon es reconocida por sus gigantescos campos de algodón y patatas y tiene zonas rurales de frescura singular que le han dado el apodo de "el huerto de Tayikistán".
Evolución histórica: Yovon tuvo un desarrollo importante durante la era soviética, pasando de un pequeño pueblo agrícola a un distrito clave por su producción agrícola e infraestructura moderna. Luego de la independencia de Tayikistán, ha mantenido su importancia regional, respaldado por proyectos agrícolas y energéticos.
Personajes importantes: Saddam Said, un influyente líder local del siglo XX, promovió la educación y el desarrollo agrícola; además, varios activistas y profesores han marcado el crecimiento de Yovon, contribuyendo a su prestigio en la región sur de Tayikistán.
Relieve: Llanuras fértiles y colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Central de Yovon.
Monumentos: Mezquita Central de Yovon.
Museos y galerías: Pequeño museo histórico local.
Eventos anuales: Festival de cosecha en septiembre.
Barrios emblemáticos: Bazar central, zona de la estación.
Deportes locales: Lucha tayika y fútbol local.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |