Población: 5.352
Extensión: 12 km²
Idioma: Tayiko
Novobod es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -3° / -10° | Alta (72 mm) |
Febrero | -1° / -8° | Alta (78 mm) |
Marzo | 3° / -3° | Alta (95 mm) |
Abril | 9° / 1° | Alta (80 mm) |
Mayo | 14° / 4° | Alta (63 mm) |
Junio | 17° / 7° | Alta (86 mm) |
Julio | 22° / 12° | Alta (66 mm) |
Agosto | 21° / 9° | Media (39 mm) |
Septiembre | 18° / 7° | Baja (29 mm) |
Octubre | 10° / 2° | Alta (68 mm) |
Noviembre | 4° / -3° | Alta (67 mm) |
Diciembre | -1° / -6° | Media (56 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Dusambé por carretera o tren regional.
Transporte público: Autobuses y marshrutkas.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos.
Zonas para alojarse: Centro, barrio Khavz.
Zonas comerciales: Bazar Central.
Seguridad: Generalmente tranquila, baja incidencia de delitos.
Platos típicos: Osh tayiko, plov local, kebabs de cordero y yogur artesanal, platos de arroz especiados transmitidos entre generaciones destacan por su sabor.
Bebidas locales: Cháy verde, ayran, vino de granada local y kvas casero son bebidas tradicionales preparadas en reuniones familiares.
Productos típicos: Textiles hechos a mano, alfombras y especias.
En Novobod es tradición celebrar Navruz con danzas y carreras de caballos; en el bazar, es común ver trueques; la leyenda local cuenta que el nombre de la ciudad hace referencia a una fuente milagrosa localizada en la plaza central en el siglo pasado.
Evolución histórica: Novobod fue fundada durante la era soviética como asentamiento agrícola; en las siguientes décadas se transformó en centro local de servicios y pequeño comercio, manteniendo costumbres y festividades tayikas tradicionales, y experimentando una revitalización cultural tras la independencia de Tayikistán en 1991.
Personajes importantes: Entre sus habitantes destacados figuran poetas tayikos, músicos tradicionales y líderes comunitarios que promovieron la preservación de la lengua y la cultura, así como figuras que han contribuido al desarrollo agrícola sostenible en la región del Fergana.
Relieve: Llano con colinas suaves alrededor.
Parques y áreas: Plaza Novobod.
Monumentos: Mezquita Central.
Museos y galerías: Casa de Cultura.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha.
Barrios emblemáticos: Bairro Navruz, Zona de los Jardines.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |