Población: 35.085
Extensión: 37 km²
Idioma: Tayiko, ruso
Panjakent es una ciudad de Tayikistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 7° / -3° | Alta (82 mm) |
Febrero | 10° / 0° | Media (59 mm) |
Marzo | 14° / 4° | Muy alta (142 mm) |
Abril | 20° / 9° | Media (51 mm) |
Mayo | 25° / 13° | Alta (65 mm) |
Junio | 32° / 18° | Escasa (7 mm) |
Julio | 35° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 31° / 18° | Escasa (7 mm) |
Septiembre | 28° / 15° | Muy escasa (2 mm) |
Octubre | 19° / 9° | Media (60 mm) |
Noviembre | 14° / 4° | Muy alta (109 mm) |
Diciembre | 10° / 1° | Media (34 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio, septiembre-octubre.
Cómo llegar: En coche desde Dusambé (aprox 270 km), minibuses, taxis compartidos.
Transporte público: Marshrutkas, autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis privados, aplicaciones móviles de transporte.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona del bazar.
Zonas comerciales: Bazares tradicionales, tiendas en el centro.
Seguridad: Relativamente segura, precauciones comunes.
Platos típicos: Plov (arroz pilaf), mantu (empanadillas al vapor), shashlik (brochetas de carne), lepyoshka (pan tradicional); la gastronomía refleja influencias persas y de Asia Central.
Bebidas locales: Cháy (té local), ayran, jugos de frutas, vodka local.
Productos típicos: Alfombras, bordados, cerámica, frutos secos.
Se han hallado murales de 1,500 años de antigüedad en Panjakent, mostrando escenas heroicas del Antiguo Irán y la India. También destaca que la ciudad fue uno de los principales centros de aprendizaje sogdiano, y su arquitectura aún inspira a arqueólogos e historiadores.
Evolución histórica: Panjakent fue un importante centro urbano sogdiano en la Ruta de la Seda, floreciendo entre los siglos V-VIII. Arrasada por los árabes, la ciudad antigua es hoy famosa por sus ruinas arqueológicas y pinturas murales únicas, que reflejan una sociedad comercial, artística y multicultural en plena efervescencia.
Personajes importantes: Rudaki, considerado el padre de la literatura persa, nació cerca de Panjakent. Otros personajes célebres son arqueólogos y líderes locales que han contribuido al estudio y preservación del patrimonio histórico y cultural de la región.
Relieve: Valles fértiles, colinas y cercanía al río Zeravshan.
Parques y áreas: Parque Central de Panjakent, áreas naturales cercanas a Marguzor.
Monumentos: Ruinas de la antigua Panjakent, mausoleos.
Museos y galerías: Museo Rudaki, museo de Historia de Panjakent.
Eventos anuales: Festival Navruz, fiestas tradicionales sogdianas.
Barrios emblemáticos: Rastokhez, Shaidon, alrededor del bazar.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional kurash.
679.400 | |
274.000 | |
273.500 | |
214.700 | |
211.100 | |
191.000 | |
110.800 | |
49.200 | |
45.693 | |
37.000 | |
36.900 | |
35.085 | |
30.500 | |
26.000 | |
23.978 | |
23.696 | |
22.824 | |
22.100 | |
21.736 | |
21.736 | |
19.563 | |
18.476 | |
18.122 | |
17.600 | |
17.471 | |
16.441 | |
15.215 | |
13.833 | |
13.372 | |
13.043 | |
13.042 | |
11.955 | |
11.705 | |
10.815 | |
10.771 | |
10.373 | |
9.943 | |
9.781 | |
8.700 | |
8.695 | |
8.474 | |
8.220 | |
8.019 | |
7.900 | |
7.731 | |
7.696 | |
7.400 | |
6.000 | |
5.988 | |
5.894 | |
5.434 | |
5.385 | |
5.352 |