Gharavŭtí

Bandera de Tayikistán

Población: 8.474

Extensión: 310 km²

Idioma: Tayiko, ruso

Gharavŭtí es una ciudad de Tayikistán.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Continental seco.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero11° / 1°Media (34 mm)
Febrero15° / 4°Media (44 mm)
Marzo20° / 9°Media (51 mm)
Abril26° / 13°Media (48 mm)
Mayo32° / 17°Media (34 mm)
Junio37° / 20°Escasa (7 mm)
Julio38° / 22°Mínima (0 mm)
Agosto36° / 19°Mínima (0 mm)
Septiembre33° / 15°Mínima (1 mm)
Octubre26° / 10°Escasa (12 mm)
Noviembre17° / 5°Alta (67 mm)
Diciembre11° / 2°Media (31 mm)

Mejor época para ir: Abril-junio y septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto internacional de Gharavutí, carretera M34 desde Dusambé.

Transporte público: Autobuses urbanos, marshrutkas, línea de microtranvía.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles, apps móviles, alquiler de bicicletas.

Zonas para alojarse: Centro histórico, barrio de Qaragandzi.

Zonas comerciales: Bazares de Qaravus, centro comercial Firuz.

Seguridad: Relativamente segura, precaución en bazares.

Requisitos de entrada a Tayikistán

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Gharavŭtí con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Tayikistán

Gastronomía

Platos típicos: Qurutob (ensalada de pan y yogur), mantu (empanadillas al vapor), shurbo (sopa de cordero y verduras). Cada plato destaca ingredientes locales y refleja la influencia de las rutas comerciales históricas, fusionando sabores de Asia Central y Persia.

Bebidas locales: Chai verde local, ayran (bebida de yogur salada), somsa con té negro.

Productos típicos: Seda artesanal, alfombras bordadas, cerámica azul.

Curiosidades

El antiguo bazar subterráneo de Gharavutí mide más de 700 metros y es uno de los pasajes comerciales subterráneos más largos de Asia Central; se dice que aún existen túneles secretos que conectan los edificios históricos, usados antiguamente para comerciar en épocas de conflicto.

Historia y Cultura

Evolución histórica: La ciudad surgió como un puesto comercial a lo largo de la Ruta de la Seda y creció bajo el kanato de Bujará, convirtiéndose en un importante centro agrícola y cultural durante los siglos XVIII y XIX. En el siglo XX jugó un papel central en el desarrollo de la autonomía tayika dentro de la URSS.

Personajes importantes: Uno de los personajes más destacados es Niso Alikhonova, poeta revolucionaria y primera alcaldesa de la región, así como Farid Umarov, líder intelectual del movimiento de independencia tayiko. Músicos tradicionales y contemporáneos también han nacido aquí.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Ligeramente montañoso.

Parques y áreas: Parque Panj, Jardines de Firuz.

Monumentos: La fortaleza de Abriz, Mausoleo de Sitorai y la Mezquita Azul.

Museos y galerías: Museo de Artes de Qaragan, Galería de Alikhonova.

Eventos anuales: Festival de Primavera Navruz, Feria de la Seda.

Barrios emblemáticos: Samoni, Qaragandzi, barrio de los Artesanos.

Deportes locales: Fútbol, lucha tayika, ajedrez.

Otras ciudades de Tayikistán

Dushanbe

679.400

Isfara

274.000

Istaravshan

273.500

Kŭlob

214.700

Konibodom

211.100

Khodjent

191.000

Bokhtar

110.800

Qayroqqum

49.200

Vahdat

45.693

Tursunzoda

37.000

Buston

36.900

Panjakent

35.085

Khorugh

30.500

Ishqoshim

26.000

Hisor

23.978

Boshkengash

23.696

Danghara

22.824

Moskovskiy

22.100

Farkhor

21.736

Hulbuk

21.736

Chubek

19.563

Kolkhozobod

18.476

Norak

18.122

Taboshar

17.600

Yovon

17.471

Proletar

16.441

Vakhsh

15.215

Nov

13.833

Adrasmon

13.372

Bŭston

13.043

Shahritus

13.042

Mŭ’minobod

11.955

Shaydon

11.705

Murghob

10.815

Rasht

10.771

Avzikent

10.373

Abdurahmoni Jomí

9.943

Khodzha-Maston

9.781

Dŭstí

8.700

Sovet

8.695

Gharavŭtí

8.474

Pakhtakoron

8.220

Panj

8.019

Bokhtariyon

7.900

Roghun

7.731

Kirov

7.696

Obigarm

7.400

Konsoy

6.000

Orzu

5.988

Sarikhosor

5.894

Jilikŭl

5.434

Shahrinav

5.385

Novobod

5.352

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal