Población: 18.978
Extensión: 12 km²
Idioma: Wolof, Mandinga, inglés
Abuko es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 35° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 35° / 20° | Muy alta (112 mm) |
Mayo | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 34° / 24° | Media (35 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (251 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (357 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Torrencial (402 mm) |
Octubre | 34° / 23° | Alta (98 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre a febrero.
Cómo llegar: A 18 km de Banjul por carretera.
Transporte público: Buses, minibuses.
Taxis y movilidad: Disponible.
Zonas para alojarse: Cercanías del parque, área central.
Zonas comerciales: Mercados locales.
Seguridad: Generalmente segura, precaución básica.
Platos típicos: Benachin, una mezcla de arroz con verduras y carne o pescado, se sirve tradicionalmente en grandes reuniones familiares, mostrando la hospitalidad local; también se disfruta domoda, un guiso de cacahuete, acompañado de pan local.
Bebidas locales: Ataya (té verde), zumo de baobab.
Productos típicos: Artesanías de tallas de madera, tejidos tradicionales.
Abuko destaca por su célebre Reserva Natural, albergando numerosas especies de aves y monos; su mercado tradicional es punto de encuentro para agricultores regionales, y el té ataya, preparado en tres rondas, simboliza la hospitalidad gambiana en reuniones amistosas.
Evolución histórica: Abuko ha evolucionado de un pequeño asentamiento agrícola a una ciudad periférica de Banjul, favorecida por la cercanía a la capital y su famoso parque natural, atrayendo a turistas y promoviendo servicios locales, además de mezclar tradición rural y crecimiento urbano continuo.
Personajes importantes: Personajes como Lamin Tunkara, activista medioambiental, y Fatou Jallow, promotora cultural, han impactado en la ciudad, preservando su herencia natural y promoviendo la educación sobre la rica biodiversidad local y el desarrollo sostenible en la comunidad.
Relieve: Llano con vegetación densa cercana a un parque natural.
Parques y áreas: Abuko Nature Reserve.
Monumentos: Parque Natural de Abuko.
Museos y galerías: No destacados.
Eventos anuales: Festival de la Naturaleza en marzo.
Barrios emblemáticos: Abuko West, Abuko Central, Lamin.
Deportes locales: Lucha libre tradicional, fútbol.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |