Población: 8.008
Extensión: 3 km²
Idioma: Mandinka, wolof, inglés básico
Sinchu Balla es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 39° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 42° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 42° / 25° | Escasa (11 mm) |
Junio | 38° / 25° | Muy alta (116 mm) |
Julio | 34° / 25° | Torrencial (282 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (372 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (397 mm) |
Octubre | 34° / 24° | Extrema (153 mm) |
Noviembre | 36° / 20° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 35° / 17° | Muy escasa (3 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Desde Banjul, carretera Trans-Gambia, minibuses comunitarios.
Transporte público: Transporte informal, minibuses.
Taxis y movilidad: Escaso servicio de taxis, desplazamientos a pie y bicicleta.
Zonas para alojarse: Centro del pueblo.
Zonas comerciales: Mercados semanales callejeros.
Seguridad: Generalmente tranquila, baja incidencia.
Platos típicos: Domoda (guiso de maní, arroz, verduras y carne), Benachin (arroz jollof con pescado o pollo); estas recetas tradicionales transmiten la hospitalidad gambiana y el uso creativo de ingredientes cultivados localmente.
Bebidas locales: Wonjo (bebida de hibisco), té attaya (fuerte y azucarado).
Productos típicos: Artesanías de palma, cacahuetes, tejidos de algodón.
Uno de los hechos más curiosos de Sinchu Balla es su legado de cuentos de griots que han narrado durante generaciones la historia de la aldea a través de canciones y poemas improvisados, preservando la identidad colectiva a pesar de los rápidos cambios sociales externos.
Evolución histórica: Sinchu Balla es una pequeña aldea que ejemplifica la historia rural de Gambia: fundada por agricultores mandinka, su desarrollo fue marcado por la resiliencia frente a la colonización y hoy mantiene vivas tradiciones ancestrales en armonía con la naturaleza del entorno.
Personajes importantes: Líderes comunitarios mandinka, educadores influyentes y narradores tradicionales han guiado el crecimiento de Sinchu Balla; destacan también obreros agrícolas locales que han preservado la memoria oral de la comunidad y contribuido al fortalecimiento de la identidad regional.
Relieve: Llano, ligeramente ondulado.
Parques y áreas: Bosques ribereños cercanos.
Monumentos: Pequeñas mezquitas locales.
Museos y galerías: Espacios comunitarios tradicionales.
Eventos anuales: Fiestas religiosas locales, celebraciones agrícolas.
Barrios emblemáticos: Área central, zona del mercado.
Deportes locales: Tradicionalmente la lucha senegalesa y el fútbol local.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |