Población: 5.086
Extensión: 30 km²
Idioma: Mandinga principalmente, se habla también inglés
Brikama Ba es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, con estación seca y lluvias intensas de junio a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 39° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 42° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 42° / 25° | Escasa (11 mm) |
Junio | 38° / 25° | Muy alta (116 mm) |
Julio | 34° / 25° | Torrencial (282 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (372 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (397 mm) |
Octubre | 34° / 24° | Extrema (153 mm) |
Noviembre | 36° / 20° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 35° / 17° | Muy escasa (3 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre-marzo, cuando el clima es más seco y templado.
Cómo llegar: Por carretera, taxi-brousse o minibús desde Janjanbureh o Banjul.
Transporte público: Minibuses, taxis compartidos y mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y mototaxis.
Zonas para alojarse: Cerca del mercado central y la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercado central con tiendas y pequeños comercios.
Seguridad: Generalmente segura, con vigilancia comunitaria.
Platos típicos: Domoda (estofado de cacahuete con carne), benachin (arroz con carne y verduras), supakanja (guiso de okra) se preparan de manera tradicional y se sirven en reuniones familiares y eventos. Son reflejo del mestizaje cultural mandinga y la influencia de la cocina gambiana.
Bebidas locales: Ata (bebida fermentada de mijo), zumo de baobab y té verde.
Productos típicos: Artículos de cuero, tejidos batik y cestería local.
El jefe tradicional mantiene un sistema de justicia comunitaria y se cree la ciudad fue un importante punto de intercambio durante la época colonial. Se conocen historias de antiguos comerciantes que influenciaron la ruta transafricana y la integración de diferentes grupos étnicos.
Evolución histórica: Brikama Ba se ha desarrollado como un importante centro rural en Gambia, pasando de ser un pequeño poblado agrícola a un núcleo comercial en la región central. Su economía gira en torno a la agricultura y el comercio, aunque en los últimos años ha experimentado mejoras en infraestructura y servicios.
Personajes importantes: Entre los personajes más importantes se destacan líderes locales relevantes para la comunidad mandinga y figuras públicas involucradas en la política regional, así como educadores e inmigrantes influyentes en el desarrollo social y económico de la ciudad.
Relieve: Llano, rodeado de sabanas y cerca del río Gambia.
Parques y áreas: Áreas verdes y orillas del río Gambia.
Monumentos: Mercado local, mezquitas, y centro comunitario.
Museos y galerías: Pequeños museos de historia local y colecciones de artesanía.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, celebraciones musulmanas y fiestas locales.
Barrios emblemáticos: Centro tradicional, mercado, zona del río.
Deportes locales: Fútbol, lucha libre tradicional, carrera de canoas.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |