Población: 19.672
Extensión: 15 km²
Idioma: Mandinga y wolof, inglés oficial
Sinchu Alagi es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 35° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 35° / 20° | Muy alta (112 mm) |
Mayo | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 34° / 24° | Media (35 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (251 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (357 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Torrencial (402 mm) |
Octubre | 34° / 23° | Alta (98 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a mayo.
Cómo llegar: Desde Banjul en carretera.
Transporte público: Transporte en minibus.
Taxis y movilidad: Taxis locales y motos.
Zonas para alojarse: Zona central del pueblo.
Zonas comerciales: Mercado y pequeños comercios.
Seguridad: Generalmente segura.
Platos típicos: Domoda, benachin, yassa; los platos locales reflejan ingredientes agrícolas frescos de la región y métodos tradicionales de cocción comunitaria; suelen compartirse en celebraciones familiares y eventos comunales, reforzando la identidad cultural.
Bebidas locales: Attaya (té verde); jugos naturales.
Productos típicos: Cestería, tejidos, productos agrícolas.
En los festejos destaca el "fanado", rito de paso tradicional muy significativo; además, la comunidad es conocida por sus habilidades en tejido de cestas y su activa participación en celebraciones agrícolas colectivas que refuerzan la cooperación social.
Evolución histórica: Pueblo con orígenes rurales, ha experimentado lento crecimiento gracias a la cercanía con Banjul. Tradiciones agrícolas y expansión reciente por migración interna han conformado su tejido social. Hoy combina costumbres locales con influencia urbana.
Personajes importantes: Líderes de la comunidad como jefes tribales, así como agricultores destacados, han impulsado la conservación de costumbres y la promoción del bienestar social, contribuyendo al desarrollo local y el fortalecimiento de la identidad colectiva.
Relieve: Llanuras bajas.
Parques y áreas: Áreas naturales comunitarias.
Monumentos: Sin monumentos reconocidos.
Museos y galerías: No hay museos.
Eventos anuales: Mercado semanal.
Barrios emblemáticos: Áreas residenciales tradicionales.
Deportes locales: Fútbol y lucha local.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |