Población: 32.883
Extensión: aprox 5 km²
Idioma: Inglés, Mandinga, Wolof, Fula
Farafenni es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, con estación de lluvias de junio a octubre y seco el resto del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 38° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 39° / 21° | Mínima (0 mm) |
Abril | 41° / 23° | Mínima (0 mm) |
Mayo | 40° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 37° / 25° | Media (48 mm) |
Julio | 35° / 25° | Extrema (161 mm) |
Agosto | 33° / 25° | Torrencial (328 mm) |
Septiembre | 33° / 25° | Torrencial (257 mm) |
Octubre | 35° / 25° | Alta (81 mm) |
Noviembre | 38° / 22° | Mínima (1 mm) |
Diciembre | 36° / 20° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero por temperaturas agradables y menor humedad.
Cómo llegar: Vía carretera desde Banjul, buses, taxis compartidos.
Transporte público: Buses locales, minivans, taxis.
Taxis y movilidad: Moto-taxis, taxis convencionales.
Zonas para alojarse: Centro de Farafenni.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas africanas.
Seguridad: Generalmente segura, aunque hay que cuidar pertenencias.
Platos típicos: Benechin (arroz con salsa de pescado), Domoda (guiso de maní y verduras), Yassa Poulet (pollo marinado con cebolla y limón) permiten conocer la tradición culinaria local, usando ingredientes frescos del campo y el río.
Bebidas locales: Ataaya (té verde fuerte y compartido en grupo), zumos naturales de mango y baobab.
Productos típicos: Artesanía de tejidos, batik, especias.
La ciudad es famosa por su mercado fronterizo y el gran puente Senegambia, clave para unir el norte y sur del país. Sus habitantes celebran costumbres mixtas de varias etnias, y la ciudad sirve como paso para viajeros entre Gambia y Senegal, lo que la hace un vibrante punto de intercambio cultural.
Evolución histórica: Farafenni creció como un importante cruce de transporte y comercial en la región norte de Gambia debido a su ubicación estratégica cerca del puente Senegambia. Su economía y diversidad cultural se han ampliado gracias al intercambio con países vecinos. Es símbolo de tolerancia y progreso.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios como Ousman Sillah, jefe local influyente en el desarrollo social. También políticos como Alhaji Momodou L. K. Bojang han impulsado educación y salud, reflejando el compromiso de Farafenni con el avance regional y la integración interétnica.
Relieve: Llano, cercano al río con algunos cultivos en torno a la ciudad.
Parques y áreas: Parque local municipal, orillas del río.
Monumentos: Puente Senegambia, Gran Mezquita de Farafenni.
Museos y galerías: Centro Cultural de Farafenni.
Eventos anuales: Festival del Ramadan, Torneos de lucha tradicional.
Barrios emblemáticos: Barrio Kanifing, zona ribereña.
Deportes locales: Fútbol, lucha senegalesa.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |