Población: 34.390
Extensión: c.10km²
Idioma: Wolof, inglés, mandinga
Nema Kunku es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, lluvioso de junio a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 37° / 19° | Mínima (0 mm) |
Marzo | 38° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 37° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 37° / 22° | Escasa (8 mm) |
Junio | 36° / 24° | Alta (86 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (287 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (495 mm) |
Septiembre | 33° / 23° | Torrencial (425 mm) |
Octubre | 35° / 24° | Muy alta (144 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Escasa (8 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Aeropuerto de Banjul a 20 km; por carretera.
Transporte público: Minibuses y bush taxis.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, mototaxis frecuentes.
Zonas para alojarse: Zona Central, áreas residenciales.
Zonas comerciales: Mercado local.
Seguridad: Relativamente segura durante el día, precaución de noche.
Platos típicos: Benachin (arroz con verduras y carne), domoda (guiso de cacahuete) y yassa.
Bebidas locales: Ataya (té verde fuerte), jugos de frutas locales.
Productos típicos: Ropa colorida, tejidos a mano.
La cultura de Nema Kunku destaca en la música mbalax y la danza tradicional; dada su población diversa, aquí confluyen costumbres de distintas etnias; sorprende su mercado matinal, lleno de ruido y vida, donde los vendedores ofrecen pescado fresco y frutas tropicales, resaltando el carácter hospitalario local.
Evolución histórica: Nema Kunku surge como parte del crecimiento periurbano de Serekunda, expandiéndose rápidamente desde los años 70 por migraciones internas, desarrollo de nuevas infraestructuras y llegada de residentes buscando empleo y mejores oportunidades; la ciudad ha crecido en diversidad y vitalidad, con una mezcla de tradiciones rurales y urbanas.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios que han impulsado la educación local, además de activistas por los derechos de las mujeres y empresarios que fomentan microempresas; es también cuna de figuras deportivas, especialmente en fútbol y lucha tradicional, que han promovido el orgullo local.
Relieve: Llanuras ligeramente onduladas.
Parques y áreas: Parque infantil local.
Monumentos: Mezquita Principal.
Museos y galerías: No posee grandes museos.
Eventos anuales: Festival del Koriteh y celebraciones de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Central, Coastal Road, áreas periféricas.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |