Población: 7.403
Extensión: 25 km²
Idioma: Mandinga, inglés
Badja Kunda es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 37° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 39° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 42° / 27° | Mínima (1 mm) |
Mayo | 42° / 28° | Escasa (6 mm) |
Junio | 38° / 26° | Alta (89 mm) |
Julio | 34° / 25° | Extrema (172 mm) |
Agosto | 33° / 24° | Torrencial (225 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (276 mm) |
Octubre | 36° / 24° | Alta (96 mm) |
Noviembre | 38° / 21° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 37° / 19° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Taxi, minibús desde Basse.
Transporte público: Minibuses, bush taxis.
Taxis y movilidad: Disponible.
Zonas para alojarse: Centro y alrededores.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Segura, precaución usual.
Platos típicos: Domoda (guiso), yassa, benachin.
Bebidas locales: Attaya (té), jugos locales.
Productos típicos: Artesanías, tejidos locales.
Las familias tradicionales suelen construir casas circulares de barro agrupadas en compuestos extensos; existe una costumbre anual donde se celebra la llegada de las primeras lluvias con danzas y música alrededor de los pozos comunitarios.
Evolución histórica: Badja Kunda surgió inicialmente como una pequeña aldea mandinga, creciendo gracias al comercio regional y rutas de caravanas en la época precolonial, siendo punto relevante durante la expansión islámica en Gambia y resistiendo procesos de colonización británica hasta integrarse pacíficamente en la nación.
Personajes importantes: Líderes locales como Alhaji Musa Jallow, figuras importantes en la propagación del Islam y la defensa de la cultura mandinga, así como educadores y mujeres destacadas por mantener tradiciones ancestrales juegan un papel clave en la memoria local.
Relieve: Llanura aluvial.
Parques y áreas: Bosques comunitarios.
Monumentos: Mezquita Central.
Museos y galerías: Sin museos destacados.
Eventos anuales: Festival Tabaski.
Barrios emblemáticos: Centro, barrios antiguos.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |