Población: 19.634
Extensión: pequeña
Idioma: inglés, wólof, mandinga
Kotu es una ciudad de Gambia.
Cargando mapa, por favor espera...
tropical cálido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 35° / 20° | Mínima (0 mm) |
Abril | 35° / 20° | Muy alta (112 mm) |
Mayo | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Junio | 34° / 24° | Media (31 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (251 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (357 mm) |
Septiembre | 32° / 23° | Torrencial (402 mm) |
Octubre | 34° / 23° | Alta (98 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Diciembre | 34° / 19° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre a mayo.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Banjul (a 30 minutos), taxis y transfer hotelero.
Transporte público: taxis compartidos, minibuses.
Taxis y movilidad: moto taxis y taxis privados.
Zonas para alojarse: junto a la playa o zonas de resorts.
Zonas comerciales: área de Senegambia.
Seguridad: bastante segura, precaución en la noche.
Platos típicos: domoda (guiso de cacahuete), benachin (arroz vatapa), pescado fresco a la parrilla; estos platos combinan ingredientes autóctonos y especias locales, reflejando el mestizaje de tradiciones culinarias africanas y la influencia de la costa atlántica.
Bebidas locales: ataya (té verde fuerte preparado en ceremonia social, se bebe lentamente y en varias rondas compartidas), jugos de frutas tropicales y vino de palma artesanal.
Productos típicos: artesanía de madera, batiks, tejidos locales.
Kotu es famosa entre observadores de aves por la gran biodiversidad de aves migratorias en su arroyo, y por su relajada vida costera que atrae tanto a visitantes europeos como a locales, además de ser uno de los destinos privilegiados para la pesca deportiva en la región.
Evolución histórica: Kotu se desarrolló principalmente tras la independencia de Gambia, creciendo gracias al turismo costero y manteniendo una fusión de tradiciones locales con la influencia británica que caracteriza muchas áreas urbanas, convirtiéndose en un destino playero relevante.
Personajes importantes: Destaca Ela Conteh, activista local, y diversos empresarios turísticos que han impulsado la economía local al promover tanto la artesanía como los deportes tradicionales y el turismo sostenible en la región.
Relieve: playas llanas.
Parques y áreas: Bijilo Forest Park.
Monumentos: Kotu Stream Bridge.
Museos y galerías: no muy desarrollados.
Eventos anuales: Festival del Mar de Kotu.
Barrios emblemáticos: Kotu Beach, zona hotelera.
Deportes locales: lucha senegalesa, fútbol de playa.
340.000 | |
97.233 | |
56.472 | |
48.687 | |
45.757 | |
43.098 | |
37.274 | |
34.390 | |
32.883 | |
28.829 | |
28.500 | |
27.856 | |
27.664 | |
25.091 | |
22.741 | |
22.327 | |
21.190 | |
20.878 | |
20.314 | |
19.998 | |
19.672 | |
19.634 | |
18.978 | |
18.747 | |
17.441 | |
17.159 | |
15.210 | |
15.090 | |
15.017 | |
14.380 | |
13.371 | |
13.162 | |
12.042 | |
11.758 | |
11.524 | |
10.547 | |
10.273 | |
9.962 | |
9.528 | |
9.161 | |
9.064 | |
8.866 | |
8.710 | |
8.231 | |
8.139 | |
8.008 | |
7.738 | |
7.687 | |
7.462 | |
7.403 | |
7.227 | |
7.110 | |
6.726 | |
6.343 | |
6.069 | |
6.020 | |
6.015 | |
5.485 | |
5.086 | |
4.547 | |
1.978 |