Población: 46.834
Extensión: 12 km²
Idioma: Árabe
Al Jubayhah es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido, veranos calurosos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 13° / 4° | Escasa (13 mm) |
Febrero | 14° / 5° | Baja (26 mm) |
Marzo | 14° / 4° | - |
Abril | 23° / 10° | Escasa (14 mm) |
Mayo | 29° / 14° | Muy escasa (3 mm) |
Junio | 32° / 18° | Mínima (0 mm) |
Julio | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 33° / 18° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 28° / 14° | Muy escasa (3 mm) |
Noviembre | 21° / 9° | Escasa (10 mm) |
Diciembre | 15° / 6° | Baja (15 mm) |
Mejor época para ir: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre).
Cómo llegar: Desde Amán por taxi, coche o bus universitario.
Transporte público: Autobuses, minibuses universitarios.
Taxis y movilidad: Taxis abundantes y apps de movilidad.
Zonas para alojarse: Cerca de la Universidad, barrios residenciales.
Zonas comerciales: Calle Mujamma, zona comercial de la universidad.
Seguridad: Considerada segura, vigilancia universitaria y policial.
Platos típicos: Mansaf (cordero con yogur), musakhan (pollo con pan y cebolla), mezze locales; se caracterizan por el uso de especias y productos frescos, convirtiéndose en símbolos culinarios de hospitalidad y convivencia.
Bebidas locales: Té negro, café árabe, jugos naturales, ayran.
Productos típicos: Telas bordadas, dulces árabes, artesanías.
La cercanía a la universidad hace de Al Jubayhah un punto de interacción multicultural; aquí se originó uno de los primeros proyectos de jardines comunitarios urbanos y es conocido por su vibrante vida estudiantil, con festivales culturales y artísticos propios.
Evolución histórica: Evolucionó de una pequeña aldea agrícola a un concurrido suburbio universitario tras el establecimiento de la Universidad de Jordania en 1962, atrayendo estudiantes y profesionales y transformando su economía y demografía hacia un entorno urbano moderno.
Personajes importantes: Sobresalen figuras como el Dr. Mahmoud El-Saify, académico influyente, y personalidades del ámbito universitario que impulsaron el desarrollo educativo, así como destacados empresarios que promovieron iniciativas sociales y económicas en la región.
Relieve: Ubicada en una meseta con colinas de baja altitud y vegetación mediterránea.
Parques y áreas: Jardines universitarios, áreas verdes residenciales.
Monumentos: Universidad de Jordania, mezquitas históricas.
Museos y galerías: Museo de Antropología de la universidad, galerías académicas.
Eventos anuales: Festival cultural anual de la Universidad de Jordania, celebraciones nacionales.
Barrios emblemáticos: Al-Ameer Hamzah, Abu Nsair.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto universitario, deportes de pista.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |