Población: 18.274
Extensión: 12 km²
Idioma: Árabe, aunque inglés es comprendido en la mayoría de servicios
Umm as Summāq es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido, inviernos suaves y lluvias ocasionales, veranos secos y calurosos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 13° / 4° | Baja (20 mm) |
| Febrero | 14° / 5° | Baja (22 mm) |
| Marzo | 14° / 4° | - |
| Abril | 23° / 10° | Escasa (13 mm) |
| Mayo | 29° / 14° | Muy escasa (4 mm) |
| Junio | 32° / 18° | Mínima (0 mm) |
| Julio | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
| Agosto | 35° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
| Septiembre | 33° / 18° | Mínima (1 mm) |
| Octubre | 28° / 14° | Mínima (1 mm) |
| Noviembre | 21° / 9° | Escasa (13 mm) |
| Diciembre | 15° / 6° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Abril a junio y septiembre a noviembre por su clima suave.
Cómo llegar: Desde el aeropuerto Queen Alia o centro de Ammán por taxi, auto o buses públicos.
Transporte público: Autobuses y minibuses enlazan con el centro de Ammán y zonas cercanas.
Taxis y movilidad: Taxis abundantes y apps de movilidad como Careem o Uber.
Zonas para alojarse: Shmesani, Sweifieh y Dabouq son zonas próximas con hoteles y apartamentos residenciales.
Zonas comerciales: Centro comercial Baraka Mall, tiendas boutique, supermercados y restaurantes.
Seguridad: Generalmente segura, pero recomendable vigilancia habitual en zonas concurridas.
Platos típicos: Maqluba (arroz y carne al revés), mansaf (cordero con arroz y yogur sauce), shawarma y falafel, cuentan con destacados restaurantes y cafeterías internacionales y locales.
Bebidas locales: Té árabe, café con cardamomo, jugos naturales y ayran son muy populares, junto con refrescos internacionales.
Productos típicos: Artesanía contemporánea, dulces árabes, especias y ropa moderna.
Conocida por su numerosa comunidad internacional y ambiente moderno, Umm as Summaq ha sido pionera en espacios verdes urbanos en Ammán, y alberga varias embajadas y colegios extranjeros, lo que la convierte en uno de los barrios más cosmopolitas y progresistas de la ciudad.
Evolución histórica: Originalmente una pequeña área rural, Umm as Summaq experimentó un rápido desarrollo urbano a finales del siglo XX debido al crecimiento de Ammán, transformándose en un barrio moderno de clase media-alta con infraestructuras, escuelas internacionales y residenciales elegantes.
Personajes importantes: Aquí han residido empresarios, diplomáticos y figuras influyentes en la política y educación jordana, atraídos por la calidad de vida del barrio; destaca la presencia de artistas y académicos relacionados con la modernización de Ammán.
Relieve: Ligeramente ondulado con suave pendiente, está cerca de las colinas de Ammán e integrado en su paisaje urbano moderno.
Parques y áreas: Parques vecinales, áreas verdes y jardines privados.
Monumentos: Mezquitas modernas, parques y arquitectura residencial contemporánea.
Museos y galerías: Galerías pequeñas de arte local y centros culturales modernos.
Eventos anuales: Festividades nacionales, ferias educativas y eventos escolares internacionales.
Barrios emblemáticos: Sweifieh, Shmeisani, Abdoun por su vida urbana y servicios.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto y tenis en clubes privados y escuelas.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.