Población: 17.634
Extensión: 12 km²
Idioma: Árabe
‘Anjarah es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 7° | Media (56 mm) |
Febrero | 17° / 7° | Media (59 mm) |
Marzo | 21° / 10° | Baja (23 mm) |
Abril | 25° / 13° | Baja (19 mm) |
Mayo | 29° / 16° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 32° / 19° | Mínima (1 mm) |
Julio | 34° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 34° / 21° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 32° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 28° / 16° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 22° / 12° | Baja (27 mm) |
Diciembre | 18° / 8° | Alta (67 mm) |
Mejor época para ir: primavera y otoño.
Cómo llegar: Carretera desde Amán, taxis y autobuses.
Transporte público: Servicio de autobús regional.
Taxis y movilidad: Taxis tradicionales.
Zonas para alojarse: Centro y barrios residenciales.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas locales.
Seguridad: Nivel bajo de criminalidad, seguro.
Platos típicos: Mansaf, maglouba, kibbeh; platos que mezclan carne y cereales, impregnando la mesa con especias, aceite de oliva propio de la región y tradiciones familiares.
Bebidas locales: Té local, café árabe.
Productos típicos: Aceite de oliva, bordados tradicionales.
En 2023 Anjarah fue piloto de proyectos comunitarios sostenibles; se dice que algunas casas populares conservan sótanos antiguos usados como refugio, y los olivares milenarios han sobrevivido a varias generaciones, siendo testigo de costumbres únicas.
Evolución histórica: Anjarah se desarrolló como un pequeño asentamiento agrícola, evolucionando en el siglo XX gracias a la inmigración y a la mejora de infraestructuras. Durante la época otomana y el mandato británico, su papel regional creció al estar cerca de Ajlun.
Personajes importantes: Líderes locales, comerciantes influyentes y figuras religiosas jugaron roles clave. Destaca la comunidad cristiana y musulmana conviviendo, lo que propició que surgieran intelectuales y políticos representativos a nivel local.
Relieve: Colinas, valles en pendiente.
Parques y áreas: Parque ecológico local.
Monumentos: Iglesias históricas, mezquitas.
Museos y galerías: Centro comunitario.
Eventos anuales: Festival de la aceituna.
Barrios emblemáticos: Barrio central, entorno de la iglesia.
Deportes locales: Fútbol local.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |