Población: 14.000
Extensión: 7.5 km²
Idioma: Árabe
Wādī Mūsá es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico semiárido, veranos calurosos e inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 3° | Muy escasa (3 mm) |
Febrero | 17° / 4° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 19° / 5° | Muy escasa (4 mm) |
Abril | 27° / 11° | Escasa (14 mm) |
Mayo | 32° / 15° | Mínima (1 mm) |
Junio | 35° / 18° | Mínima (1 mm) |
Julio | 37° / 20° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 37° / 20° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 30° / 14° | Muy escasa (4 mm) |
Noviembre | 22° / 9° | Escasa (6 mm) |
Diciembre | 17° / 5° | Escasa (5 mm) |
Mejor época para ir: Marzo-mayo y septiembre-noviembre.
Cómo llegar: Aeropuerto más cercano: Aqaba o Amán, luego taxi/bus.
Transporte público: Autobuses JETT, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis abundantes, traslado privado.
Zonas para alojarse: Centro y calles cercanas a Petra.
Zonas comerciales: Wadi Musa Market, tiendas en Tourist Street.
Seguridad: Generalmente segura, pero recomendable precaución contra pequeños hurtos.
Platos típicos: Mansaf (cordero con arroz y yogur seco), maqluba (guiso de arroz y carne), falafel, hummus; en Wadi Musá es típico el zarb (cordero a la barbacoa preparado en horno subterráneo, servido con arroz, verduras y ensaladas frescas).
Bebidas locales: Té beduino aromatizado, café árabe, jugo de granada.
Productos típicos: Artesanías beduinas, joyería de plata, mosaicos, aceite de oliva.
En 1967, el agua potable llegó por primera vez a Wadi Musá; el nombre significa ‘Valle de Moisés’, porque, según la leyenda, aquí Moisés hizo brotar agua golpeando una roca; en la actualidad, la mayoría de la población depende directa o indirectamente del turismo vinculado a Petra.
Evolución histórica: Desarrollada como una parada comercial para los nabateos, Wadi Musá prosperó gracias a su cercanía a Petra, fue ocupada por romanos, bizantinos y árabes y se reactivó en el siglo XX tras el redescubrimiento de Petra, transformándose en el principal punto de acceso a este sitio arqueológico.
Personajes importantes: Moisés, figura bíblica que según la tradición golpeó una roca para obtener agua aquí; Johann Ludwig Burckhardt, explorador suizo que redescubrió Petra en 1812, y varios líderes turísticos locales han sido relevantes en la promoción de la ciudad y su desarrollo económico.
Relieve: Montañas, valles y cañones en un entorno árido de desierto rocoso.
Parques y áreas: Pequeños jardines y senderos en la ciudad y rutas hacia Petra.
Monumentos: Petra, Siq, Tumba del Obelisco.
Museos y galerías: Little Petra Museum, Petra Museum.
Eventos anuales: Petra Marathon, Día de la Independencia de Jordania, festivales de música.
Barrios emblemáticos: Al-Baladiyya, Tourist Street, Uum Sayhoun.
Deportes locales: Fútbol, carreras a pie, excursiones.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |