Población: 15.200
Extensión: 20 km²
Idioma: Árabe
Safi es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico cálido, con veranos muy calurosos, inviernos suaves y pocas lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 16° / 5° | Baja (20 mm) |
Febrero | 17° / 6° | Baja (22 mm) |
Marzo | 14° / 5° | - |
Abril | 26° / 12° | Escasa (13 mm) |
Mayo | 31° / 15° | Muy escasa (4 mm) |
Junio | 34° / 18° | Mínima (0 mm) |
Julio | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 34° / 19° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 30° / 15° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 23° / 10° | Escasa (13 mm) |
Diciembre | 18° / 7° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril, ya que las temperaturas son más moderadas.
Cómo llegar: Desde Ammán en coche o autobús, trayecto de 2-3 horas.
Transporte público: Autobuses locales conectan con Karak; transporte irregular.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, servicio informal, se recomienda acordar precio.
Zonas para alojarse: Zona central de Safi, cerca del Mar Muerto.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales, algunos pequeños centros comerciales.
Seguridad: Generalmente segura, aunque se recomienda precaución nocturna y respeto a las costumbres locales.
Platos típicos: Mansaf (carne de cordero con yogur seco, arroz y piñones), Maklouba, Galayet Bandora.
Bebidas locales: Jallab (bebida dulce de dátiles y uvas), té con menta.
Productos típicos: Sal, dátiles, cerámica, alfombrastejidas.
Safi está próxima a las presuntas ruinas de Sodoma y Gomorra según relatos bíblicos; su tierra salina hace que en la agricultura usen técnicas especiales para cultivos resistentes; la región produce algunas de las granadas más dulces del país y la zona arqueológica sigue revelando secretos del pasado Antiguo Oriente.
Evolución histórica: Safi ha estado habitada desde la antigüedad, vinculada a relatos bíblicos tras la caída de Sodoma y Gomorra. Desde el Imperio Otomano fue un foco agrícola gracias al agua del valle de Zared. Hoy crece como destino histórico y agrícola, preservando tradiciones y patrimonio arqueológico.
Personajes importantes: Diversas figuras locales han sido importantes, incluyendo líderes tribales que protegieron la zona, agricultores innovadores en técnicas del valle y arqueólogos jordanos que contribuyeron al conocimiento del área, ayudando a poner Safi en el mapa científico y turístico.
Relieve: Situada en el Valle del Rift con tierras fértiles y zonas semiáridas, rodeada de colinas y próximas al Mar Muerto.
Parques y áreas: Reserva de Mujib, áreas naturales del Mar Muerto.
Monumentos: Ruinas de la iglesia bizantina, castillo de fe otomana, restos arqueológicos del cercano Lisan.
Museos y galerías: Museo de Safi, centrado en arqueología e historia bíblica.
Eventos anuales: Festival de la Granada, celebraciones religiosas y agrícolas.
Barrios emblemáticos: Antiguo barrio central, zona de la iglesia bizantina, sector agrícola tradicional.
Deportes locales: Fútbol, básquetbol y carreras de camellos en festividades.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |