Población: 57.118
Extensión: 26,551 km²
Idioma: Árabe
Mafraq es una ciudad de Jordania.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 4° | Media (35 mm) |
Febrero | 15° / 4° | Media (37 mm) |
Marzo | 18° / 5° | Escasa (10 mm) |
Abril | 25° / 10° | Escasa (6 mm) |
Mayo | 30° / 13° | Escasa (6 mm) |
Junio | 33° / 17° | Mínima (1 mm) |
Julio | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 33° / 17° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 29° / 14° | Muy escasa (3 mm) |
Noviembre | 22° / 9° | Baja (16 mm) |
Diciembre | 16° / 5° | Baja (29 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril.
Cómo llegar: Desde Amán en coche, bus o tren del Hejaz.
Transporte público: Minibuses urbanos e interurbanos.
Taxis y movilidad: Amplia disponibilidad en el centro y cerca del hospital principal.
Zonas para alojarse: Centro, Al-Hashimi, cerca de campus universitarios.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas en zona hospitalaria.
Seguridad: Por lo general tranquila, pero precaución en rutas nocturnas.
Platos típicos: Mansaf cordero con arroz y yogur seco servido en grandes bandejas, carne de camello guisada, y platillos tradicionales beduinos que muestran la influencia regional y el intercambio cultural con Siria e Irak.
Bebidas locales: Té negro aromatizado, café árabe especiado, laban (yogur líquido), jugos naturales de frutas locales.
Productos típicos: Tejidos beduinos, dátiles, especias locales.
Mafraq es famosa por su hospitalidad beduina y acoge uno de los mayores campos de refugiados sirios del mundo, el de Zaatari. Sirvió de estación ferroviaria clave y aún se pueden ver partes del histórico tren otomano, además de ser reconocida por la producción local de dátiles de alta calidad.
Evolución histórica: Evolucionó de un puesto militar otomano en una parada estratégica del tren del Hejaz a una ciudad moderna. Tras la independencia de Jordania, su proximidad a Siria e Irak transformó su rol administrativo y económico, volviéndose un centro clave durante crisis regionales, especialmente en la acogida de refugiados.
Personajes importantes: El rey Abdullah I visitó frecuentemente Mafraq. Zaid bin Shaker, militar y primer ministro, nació en la provincia. También destaca la labor humanitaria de organizaciones y líderes locales, que juegan un papel importante en la gestión del enorme campo de refugiados sirios de Zaatari.
Relieve: Llano con algunas colinas bajas.
Parques y áreas: Parque King Abdullah II, jardines públicos.
Monumentos: Mezquita de Al Hussein, estación del tren de Hejaz.
Museos y galerías: Museo Arqueológico de Mafraq.
Eventos anuales: Festival de la cultura beduina.
Barrios emblemáticos: Al-Hashimi, centro antiguo, Zaatari (refugiados).
Deportes locales: Fútbol local, carreras de caballos beduinos, lucha tradicional.
1.275.857 | |
792.665 | |
569.068 | |
268.237 | |
186.158 | |
181.212 | |
155.693 | |
125.557 | |
107.874 | |
95.048 | |
85.000 | |
82.335 | |
57.118 | |
50.350 | |
46.834 | |
40.241 | |
27.046 | |
25.429 | |
22.756 | |
22.581 | |
21.678 | |
20.000 | |
18.274 | |
17.837 | |
17.634 | |
15.200 | |
14.800 | |
14.619 | |
14.000 | |
12.942 | |
12.615 | |
11.586 | |
11.243 | |
10.628 | |
10.616 | |
9.586 | |
9.384 | |
9.383 | |
8.926 | |
8.203 | |
7.788 | |
7.372 | |
7.340 | |
7.154 | |
7.152 | |
7.075 | |
6.896 | |
6.856 | |
6.333 | |
6.223 | |
6.211 | |
6.203 | |
6.082 | |
5.678 | |
5.626 | |
5.542 | |
5.498 | |
5.376 | |
5.315 | |
5.292 | |
5.231 | |
5.229 | |
5.206 | |
5.111 |