Zarqa

Bandera de Jordania

Población: 792.665

Extensión: 60 km²

Idioma: Árabe

Zarqa es una ciudad de Jordania.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Semiárido, caluroso y seco.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero13° / 6°Media (31 mm)
Febrero14° / 6°Media (34 mm)
Marzo17° / 6°Escasa (10 mm)
Abril24° / 12°Escasa (9 mm)
Mayo29° / 17°Muy escasa (3 mm)
Junio32° / 20°Mínima (0 mm)
Julio33° / 22°Inapreciable (0 mm)
Agosto33° / 22°Inapreciable (0 mm)
Septiembre32° / 20°Mínima (0 mm)
Octubre28° / 17°Muy escasa (2 mm)
Noviembre21° / 12°Escasa (13 mm)
Diciembre15° / 7°Baja (21 mm)

Mejor época para ir: Primavera y otoño.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Amán en coche o bus, tren limitado.

Transporte público: Autobuses y minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis abundantes y económicos.

Zonas para alojarse: Centro, área de Madinat al-Amirah.

Zonas comerciales: Souq Zarqa y mercado principal.

Seguridad: Seguridad moderada, evitar zonas periféricas de noche.

Requisitos de entrada a Jordania

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Zarqa con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Jordania

Gastronomía

Platos típicos: Mansaf cordero al yogur, Maglouba arroz y carne, Kebab, platos influenciados por las comunidades circasiana y palestina, cocina local combinando sabores beduinos y de Oriente Medio destacados por especias y arroz.

Bebidas locales: Té con menta, café árabe, jugos frescos, Arak.

Productos típicos: Artesanías beduinas, dulces baklava, textiles.

Curiosidades

Zarqa es conocida como la “Ciudad Azul” por el río homónimo; es altamente industrializada, alberga una de las mezquitas más grandes de Jordania y se considera laboratorio social dadas sus migraciones internas; fue escenario de movimientos sociopolíticos contemporáneos e inspira la literatura jordana.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Zarqa fue fundada por circasianos, creció rápidamente al establecerse una base militar británica y con la llegada del ferrocarril del Hiyaz; en la segunda mitad del siglo XX recibió un gran flujo de refugiados palestinos y se transformó en un importante centro industrial.

Personajes importantes: Personajes notables incluyen a Abu Musab al-Zarqawi, líder de al-Qaeda en Irak, así como empresarios y figuras de la cultura jordana; algunos provenientes de las importantes familias circasianas y palestinas que conforman la heterogénea identidad local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, rodeado de colinas bajas.

Parques y áreas: Parque del Rey Abdullah II.

Monumentos: Mezquita Al Aqsa.

Museos y galerías: Centro Cultural Zarqa.

Eventos anuales: Festival de la Rueda.

Barrios emblemáticos: Hayy al-Rashid, Al-Qwasmeh, centro histórico.

Deportes locales: Fútbol local, lucha tradicional.

Otras ciudades de Jordania

Ammán

1.275.857

Zarqa

792.665

Irbid

569.068

Russeifa

268.237

Khuraybat as Sūq

186.158

Wādī as Sīr

181.212

Ar Ramthā

155.693

‘Ajlūn

125.557

As Salţ

107.874

Aqaba

95.048

Rukban

85.000

Mādabā

82.335

Mafraq

57.118

Ma´an

50.350

Al Jubayhah

46.834

Saḩāb

40.241

Jerash

27.046

Aţ Ţafīlah

25.429

‘Izrā

22.756

Qīr Moāv

22.581

Karak City

21.678

Judita

20.000

Umm as Summāq

18.274

Kurayyimah

17.837

‘Anjarah

17.634

Safi

15.200

Al Azraq ash Shamālī

14.800

Aţ Ţurrah

14.619

Wādī Mūsá

14.000

Sūf

12.942

Aţ Ţayyibah

12.615

Sakib

11.586

Ash Shajarah

11.243

Jāwā

10.628

Şakhrah

10.616

‘Ayn Jannā

9.586

Al Karāmah

9.384

Al Mazār al Janūbī

9.383

Şammā

8.926

Kafr Asad

8.203

Bayt Yāfā

7.788

Al Quwayrah

7.372

‘Ayy

7.340

Buşayrā

7.154

Kafr Sawm

7.152

Ḩakamā

7.075

Sāl

6.896

Malkā

6.856

Kafr Abīl

6.333

Dayr Yūsuf

6.223

Al Ḩamrā’

6.211

Saḩam al Kaffārāt

6.203

Raymūn

6.082

Waqqāş

5.678

Al Kittah

5.626

Ḩātim

5.542

Kharjā

5.498

Ḩalāwah

5.376

Şabḩā

5.315

Kitim

5.292

Al Khinzīrah

5.231

Tibnah

5.229

Balīlā

5.206

Qumaym

5.111

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal